Martín Paredes Aparicio

Jaén

Martín Lorenzo Paredes Aparicio. Licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén. Ha publicado en varias revistas digitales y en la Antología poética y de relatos cortos editada por la Asociación Cultural Círculo Ánimas. En junio de 2016 publicó su primer poemario 'Versos de vida y alma'. En noviembre de 2016 obtuvo el primer premio de poesía cofrade organizado por Diario Jaén.


Obras:

Imagino unos ojos inocentes mirando al este, esperando ver salir el sol. Es el anuncio de que la luz comenzará a inundar las calles. Y si el sol se combina con la belleza inigualable del ese azul tan característico del cielo jaenés, surge la poesía, surge el relato, surge el poeta, en su propia esencia.
Escribir no es solo dejar volar la imaginación, sino que implica algo más importante: desnudar el alma.
La pluma de Martín Paredes tiene la capacidad innegable de hacernos amar los lugares en donde la vida se detuvo un instante. Esa hermosa conjunción entre historia, leyenda y tradición consigue resucitar lugares de las viejas ciudades. Pero tiene la maravillosa cualidad de conseguir que revivan ante nuestros ojos. Un toque mágico se entremezcla en sus palabras pretendiendo, tal vez, salvar todo aquello que nos hace dignos.
“Mirando al Este" es tener ante nuestros ojos la imagen de un hombre bajo la luz de un farol mientras la lluvia cae. Él es el Poeta. No se puede evitar volver a ver el Convento de la Coronada con su hermetismo del pasado, escuchar el llanto de los presos y sus voces rasgadas de saeteros enjaulados, oler ese aroma único de las rosas amarillas y sentir el alma despedazarse como cuando antaño Jesús de los Descalzos hacía su cálida parada ante el Cantón de la Ropa Vieja.
Este libro guarda en sus entrañas la esencia de la Plaza Rosales. La plaza tiene un poeta ya para siempre.

Narrativa
Adulto

La poesía tiene una misión más allá de los sentidos, más allá de la intención que el autor quiere expresar. El lector de Martín Paredes se ve inmerso en un camino donde divisa claramente unos paisajes perfilados y reconocibles. Con un lenguaje directo y sencillo, sin ser contrario a la elegancia. El fin primordial de la poesía es apreciar lo que no somos capaces de ver. El poeta realiza auténticos malabares con el tiempo, apremiándonos a veces con prisa y otras veces nos detiene en seco. En definitiva el autor nos ofrece su voz y su palabra para mirar la realidad y escuchar a aquellas personas, para conectar con sus emociones y sentimientos.

Poesía
Adulto

Los cuentos y crónicas del lagarto de Paredes, se pasean con nostalgia y melancolía por el viejo Jaén que fue y todavía puede volver a ser, pues la esperanza envuelve de forma explícita el alma de los cuentos. A través del Lagarto de Jaén, el autor inventa historias, en las que el animal es el protagonista. Para tal fin no duda en resucitar al ilustre dinosaurio, que con delicada calma y sabiduría nos va descubriendo el inmenso patrimonio —muy descuidado a veces— y las tradiciones de una ciudad milenaria, nacida al cobijo de una sierra de leyenda.

Narrativa
Adulto