Medardo Ramos Pérez
Escritor de varios libros como Éxito en la vida, El infinito mundo de las emociones, Proverbios y Refranes, El amor, mi buen amigo, Mil proverbios para una vida, Conversando en un camino. Los libros de autoayuda han sido presentados en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, y en las ferias del libro de Málaga y Madrid. A su vez, también han sido presentados en distintos medios de comunicación como televisiones locales de Málaga (Procono, canal 3.40 de Mijas, Málaga TV, canal de Torremolinos ), periódicos y radio, están de venta en librerías de Málaga y provincia.
El 20 de Marzo de 2005 participó en un programa debate del Canal 2 Andalucía llamado “El público”, junto al psicólogo Bernabé Tierno. El autor es socio del Sindicato Nacional de Escritores Españoles ( SNEE ) y de la Asociación Malagueña de Escritores ( AME ) “Amigos de Málaga” desde noviembre de 2.003.
El pasado 26 de abril, recibió la medalla de oro de San Isidoro, el cual otorga cada año el Sindicato Nacional de Escritores Españoles a 4 escritores y poetas. El autor es conferenciante; algunas de sus conferencias son: “La depresión”, “La vida aún tiene sentido” o “Una familia mejor” . Sus conferencias han sido presentadas en muchos lugares; entre ellos se encuentran: Asociación de mujeres en adelgazamiento y club de jubilados de Puerta Blanca, Secot, Cámara de comercio de Málaga, Jubilados de UGT de Málaga, Casa de Melilla de Málaga, Casa de Jaén de Málaga, Centro cultural Pablo Picasso de Torremolinos, Ayuntamientos de Pizarra y asociación de la 3ª edad, Coín, Semana cultural de Benagalbón, Ayuntamiento y asociación de la 3ª edad de Alhaurín de la Torre, de la biblioteca Las Lagunas de Mijas costa.
Obras:
Se trata de una novela plagada de metáforas cuyas enseñanzas contienen una gran riqueza que aconsejan en gran manera a toda vida humana. El camino es “la vida”; el caminante es “cada uno de nosotros”; los peligros en el camino son “los peligros de todo tipo que pueden llevar a la perdición extrema incluso a desviarnos del camino, la vida”; la voz, que puede hablar a una persona y aconsejar lo mejor para el camino, es “el mensaje que debemos percibir ,la ayuda que debiéramos captar y aceptar para bien de toda persona y su familia, y que puede llegar de mano de amigos tan grandes como el representado por la “Voz guía”, la cual es utilizada por Dios para mucho bien en la vida de cada caminante”; los espejos son “los que contienen tanto la verdad, como el engaño”.
Aparte de esto, muestra otras enseñanzas importantes y esenciales que se debieran tener en cuenta y las cuales se muestran en el índice del libro: “La filosofía y psicología del propio “yo” (el zarandeo del yo, la autoaceptación, la autoeducación, la fortaleza interior, la fuerza y la debilidad, etc.)”. “La filosofía y psicología de la conducta humana (el dinero, el protagonismo, la pereza humana, nuestra mejor relación con los demás, etc.)”. “Aprender del camino, de la vida hasta el final”…
Y no se debe olvidar el gesto de amor para ayudar al protagonista de la historia (Benjamín), al igual que el que se puede obtener a través de quienes nos tienen gran aprecio, saben más que nosotros y cuyo fin es de gran bendición”.