Pascual Garrido


(Jaén). Ingeniero agrónomo y licenciado en Filología Hispánica, ha publicado los libros de poemas Cruz de tiempo y Esplendor de la nada, además de un libro de crítica de los de autoayuda, Consiga que le quieran, y la novela El hombre que escucha. Es finalista del premio de novela La sonrisa vertical. Fue copromotor y editor de una colección de poesía y contertulio en una emisora local. Su último libro, La vida simple, es un esfuerzo de rememoración de un tiempo, un lugar y una época ni tan lejanos ni tan olvidados: la Andalucía de posguerra. En torno a ese recuerdo laten amores, aficiones y amistades a la vez que soledades, venganzas y tragedias que dejan una huella indeleble en los personajes.


Obras:

Un futbolista, una stripper, un guardia civil y el propio narrador son los protagonistas principales, pero también cuenta la novela con una galería de secundarios con los que aquellos constituyen una entrañable trama de afectos y complicidades que atrapa sin remisión al lector. La vida simple es un esfuerzo de rememoración de un tiempo, un lugar y una época ni tan lejanos ni tan olvidados: la Andalucía de posguerra. En torno a ese recuerdo laten amores, aficiones y amistades a la vez que soledades, venganzas y tragedias que dejan una huella indeleble en los personajes. Con una prosa directa y un estilo narrativo ágil que no excluye el humor, el autor nos lleva al encuentro con unos seres para los que la vida no fue nunca fácil, pero a la que el tiempo finalmente desbrozó sus espinas.
 

Narrativa
Adulto

El hombre que escucha novela ambientada en los foros teatrales, artísticos y culturales de la Sevilla actual plantea algunos de los problemas capitales de la existencia humana, como el destino y la muerte, la soledad, el amor y la felicidad, y lo hace a través de una trama poliédrica con un eje central: el súbito derrumbamiento de la relación idílica entre Carlos Marsal, y su esposa, Elia Ribera.
La lectura de esta novela constituye un placer para los sentidos, -por su prosa precisa y clara, por su medida exquisitez-, al tiempo que una invitación a la reflexión sobre la correosa naturaleza humana.
 

Narrativa
Adulto