Cantos de Amor

Juan Carlos Mantilla

Cantos de Amor es una trilogía del sentimiento donde el amor desnuda el alma para mostrar los distintos matices y lenguajes del corazón humano. El Amor es protagonista en estas tres historias basadas en la pasión, el deseo, la verdad, y un don del alma que invita tanto a una serena reflexión como al goce más profundo.

 

Cantos de Amor de la Vega de Zujaira es amor romántico y peregrinaje sentimental en esa tierra granadina que vio nacer al hijo más preclaro y príncipe de las letras españolas, Federico García Lorca.

 

Cantos de Amor de L´Escala de Girona es amor humano, apasionado y carnal que nace en la orilla mediterránea y malagueña del Sur para acabar y morir en la catalana de Girona, lleno de verdad, sentimiento, pasión y entrega vital, a ELLA, como nacen y mueren las grandes historias del corazón.

 

Cantos de Amor, finalmente, transidos de dolor, de rabia y muerte en el barranco de Víznar, son un homenaje de respeto y admiración, hacia el hombre que murió asesinado, sin juicio y por la espalda, pero al poeta también que vivirá eternamente, Federico García Lorca.

Ediciones Crisol
Poesía
Adulto

Juan Carlos Mantilla
Juan Carlos Mantilla de los Ríos Rojas nació en Antequera, estudió el bachillerato en el internado de los Padres Jesuitas de Málaga, Derecho en las Universidades de Navarra y Sevilla; Inglés en el londinense Princeton College of Holborn College of Law, y Francés en cursos de verano de las universidades de París y Bruselas. Posteriormente trabajó para dos multinacionales de la industria farmacéutica en Richmond (Virginia) y Miami (Florida).
Narrador, poeta, pintor y fotógrafo autodidacta, ha recibido numerosos reconocimientos en estas áreas, particularmente en España y Estados Unidos. Ha escrito artículos de prensa para ABC y El Diario de Sevilla, y ha publicado su sección Caja de los Truenos en diarios como El País y El Mundo. Recientemente ha trasladado su residencia a Málaga desde el Barrio de Santa Cruz de Sevilla, de cuya Asociación de Vecinos fue Presidente del 2000 al 2003. En busca de la infancia perdida es su primera novela, aunque tiene varias obras inéditas que verán la luz en breve.