Manuel Neto dos Santos


Nacido en Alcantarilha (Silves), Portugal el 21 de enero de 1959. Cuenta con 16 obras ya publicadas. Manuel dos Santos Neto, es poeta, actor, recitador de habla portuguesa.Ha trabajado para promocionar el nombre del Algarve en el extranjero con la participación en eventos internacionales. Su intensa actividad cultural se remonta a los años de adolescencia que culminaron con su reconocimiento público en la asignación de una nominación para el Premio Primus ínter Pares (Artes y Letras) junto a Lydia y Jorge Casimiro de Brito, 98/99.En el plan general de su obra, el color se celebra a través de los versos, las imágenes vivas, el camino del hombre a la trascendencia. El sujeto lírico en su reflexión y autoanálisis. El léxico de su poesía se lee, riguroso en su intimidad natural. En 1988 llegó su primera obra "O Fogo, a Luz e a Voz", editada pela Associacao de poetas do Alenté jo e Algarve y desde entonces Manuel Neto dos Santos ha iniciado un camino ascendente en su carrera. También destaca su actividad como productor y presentador de programas de radio de contenido literario, y la representación de la poesía del Algarve en el extranjero. En su bibliografía nos encontramos: -O fogo, a luz e a voz - Editado pela Associacao de poetas do Alentejo e Algarve 1988-Atalaia - Editora Edilidade Silvense -1989-Trovas de um homem da terra - Edicáo do autor -1991-No país de amalia - Editora Tribuna do Algarve - 1992-De deus a algazarra de silencios - Edicáo da Cámara Municipal de Silves - 1996-Idílios de al-buhera - Edicáo da Cámara Municipal de Albufeira - 1996-Timbres - Editora Comunical -1999-Subsídios para a historia da poesía do algarve - Editora Tribuna do Algarve -2000-Ídola - Editora Hugin - 2002-Versos de redobre (á memoria de Joáo de Deus) - 2004  etc 


Obras:

En este libro descubrimos a Manuel Neto dos Santos, el hombre por detrás de sus escritos, el ser que alimenta al poeta que escribe en la piel de sus memorias, los lugares y momentos que escupirán al escritor y, con mayor profundidad, en la dermis, en su imaginario personal, los rincones más sombrios desvelando su plena condición humana. En este camino de escrutado intimo hay un luto inherente que el autor  descuida. "Pues siendo nosotros mismos nos exige a fondo, nos exige el abandono", como que se purga de si mismo y de todo lo que su alrededor causa distracción, en un intento de vacio que le permita volver a depositar de nuevo su registro de recuerdos.

Poesía
Adulto

Etiquetas

Poesía
Autor