La Fortaleza de la Mota, ubicada en Alcalá la Real y declarada Bien de Interés Cultural (BIC), tiene una posición privilegiada de transición entre las provincias de Jaén, Córdoba y Granada y conserva en su interior testimonios de esplendor que vivió esta ciudad fortificada hasta el siglo XVI.
Qal´at Banu Said o de Benzayde fue su nombre desde el año 713 hasta el 1341, momento en el que Alfonso XI la tomara definitivamente y le concediera el título de Real, convirtiéndose en llave, guarda e defendimiento de los Reinos de Castilla frente al Reino Nazarí durante 150 años.
El Conjunto Monumental de la Fortaleza de la Mota conserva su trama urbana original y numerosos vestigios de la vida en la frontera que caracterizó la historia de esta zona hasta la desaparición del Reino Nazarí de Granada.
Cruzando sus puertas se descubren los elementos de una ciudad fortificada: murallas, torres, adarves, bodegas, el Nevero, el barrio militar, la Alcazaba, el Bahondillo, los palacios y la Iglesia Mayor Abacial.
Alcalá la Real contará también con el antiguo Convento de Capuchinos, construido a mediados del siglo XVII, como escenario para el espectáculo con el que se inagurará el festival.