JONDO es una historia de amor… Cinco cuadros de danza para cinco personajes de la literatura de Lorca que comparten con el Cante Jondo la tragedia sin destinatario y los derrames de su música -una expresión social y racial de orígenes borrosos- que intervienen en la pena con quien observa y escucha, revueltos entre una queja de desdichas seculares... como el amor.
Cinco personajes, amantes sin ser amados: Rosita, Don Perlimplín, Mariana, Adela y El Director. Todos con un punto frágil en común: el desamor en el/lo Jondo como antídoto de una inexistencia, como una extraña religión humanista que venera a la humanidad y al arte porque expresa lo más profundo en el grito desgarrador que libera y pone en valor las relaciones humanas, alguien canta y otros escuchan, la danza y la música, como escueto objeto de perspectiva que alivia el dolor que también pertenece a la vida.
Eduardo Guerrero
Sharon Fridman
Triana Lorite
Pino Losada
Carmen Linares (19, 22, 23, 30 de julio / 5, 6 de agosto)
Pasión Vega (13, 18, 19, 20, 23, 24, 25 de agosto)
Pino Losada
Pablo García
Jorge Moreno / Valentín García Rodríguez - 26 a 29/7 y 20/8)
Manu Soto / Eduardo López Agudo (9,13 y 18/8)
Ana Salazar
Mónica Prado
Clara Checa
Elsa del Mar Ribas
Irene Flores
Lorena Moreno
Nino Gonzalez / Julián Jiménez Fernández (26, 27/7)
Alejandro Fernández
Sara Jiménez
Nimrod Peled / Adolfo Domínguez
Begoña Cervera
Emilio Goyanes
Juan Bueno
Melania Olcina / Arthur Bernard
Pepa Gamboa
Lucrecia Díaz
Lope García
Hugo López
Sara García, Pablo Villa, Carmen Bolaños (SEDA)
Santiago Jiménez, María Torrejón (Cia. Eduardo Guerrero)
Lola Ortiz (Cia. Sharon Fridman)
Daniel Ortiz
Sharon Fridman
Miguel Miñambres
Calde Ramírez
José Luis Salmerón "Cheluis"