Encuentro de Verano JCA

FECHA:
LUGAR:

De la mano de Marco Antonio García de Paz, el Joven Coro de Andalucía está situándose entre los proyectos más ilusionantes de la música nacional. En el programa "Paraíso abierto para muchos" han reunido obras corales de cuatro compositores que exploraron la música sacra desde perspectivas contemporáneas. Manuel de Falla lee con reverencia a Tomás Luis de Victoria, creando de sus motetes versiones expresivas que fusionan tradición y modernidad. Poulenc y Messiaen aportan su sello francés, con los austeros Quatre motets pour un temps de pénitence y el luminoso O sacrum convivium. Finalmente, Pizzetti retoma el estilo de la polifonía renacentista con su Messa di Requiem, impregnándola de un dramatismo moderno. Un recorrido sonoro por la espiritualidad del siglo XX, cargado de introspección y de belleza.

La segunda sesión del ciclo Ópera & Cine del Festival Internacional de Música y Danza de Granada dirige la mirada hacia el verismo italiano con Pagliacci, la obra maestra de Leoncavallo, que nos sumerge en las emociones intensas y trágicas de los artistas de circo y en cuyo Prólogo se contenía casi un auténtico manifiesto del nuevo estilo verista. El complemento cinematográfico es también un lujo, El circo (1928), último film mudo de Charles Chaplin, al que puso música el compositor alemán Arthur Kay. Serán los conjuntos del Programa de Jóvenes Intérpretes de la Junta de Andalucía, esto es, la OJA y el Joven Coro, este último completado con el Coro de la OCG, los responsables de la interpretación del programa, que contará con un director operístico, el madrileño Guillermo García-Calvo, y un especialista en la música de cine, muy especialmente en Chaplin, Timothy Brock.

REPERTORIO CORAL

Paraíso abierto para muchos 

Manuel de Falla (1876-1946) - Versiones expresivas de obras de Tomás Luis de Victoria:

Ave Maria (1932)

O magnum mysterium (1940-42)

Tenebrae factae sunt (1940-42) 

Francis Poulenc (1899-1963) - Quatre motets pour un temps de pénitence (1938-39)

Olivier Messiaen (1908-1992) - O sacrum convivium (1937) 

Ildebrando Pizzetti (1880-1968) - Messa di Requiem (1922-23) 

Marco Antonio García de Paz, director

 

 

Ópera & Cine II

Ruggiero Leoncavallo 

Pagliacci(1892)

Drama en un prólogo y dos actos,

en versión concierto.

Música y libreto de

Ruggiero Leoncavallo (1857-1919) 

Marco Antonio García de Paz, director del coro

Coro de la Orquesta Ciudad de Granada

Héctor Eliel Márquez director del coro 

Guillermo García Calvo director

Carolina López Moreno soprano (Nedda)

Alejandro Roy tenor (Canio)

Juan Jesús Rodríguez barítono (Tonio)

Moisés Marín tenor (Beppe)

Pablo Gálvez barítono (Silvio)

CONCIERTOS

Festival Internacional de Música y Danza de Granada

Paraíso abierto para muchos

Sábado 5 de julio de 2025

12:30h

Monasterio de San Jerónimo

 

Ópera y cine II

Martes 8 de julio de 2025

22:30h

Palacio de Carlos V


HISTÓRICO OTRAS ACTIVIDADES