TABULA
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Repositorio de Investigación y Difusión del Patrimonio Histórico
Estadísticas |
---|
De interés |
---|
Anuario Arqueológico de Andalucía |
Acceso Administradores |
---|
Acceder |
Registrarse |
Buscar por Autor 1197
Mostrando resultados del 1 al 20 de 34
siguiente >
Vista | Título | Autor(es) | Provincia | Año de la actividad | Resumen |
---|---|---|---|---|---|
![]() | Actividad arqueológica en calle Adolfo de Castro nº 16, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2008 | El control de movimientos de tierra en el solar nº 16 de la calle Adolfo de Castro de Cádiz se realizó durante los meses de Junio a agosto del año 2008. La labor arqueológica se efectuó como parte del control arqueológico necesario previo a cualquier edificación según la normativa establecida en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana del citado municipio. |
![]() | Carta arqueológica de la margen izquierda de la desembocadura del Guadalquivir: Sanlúcar (Norte) y Trebujena | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 1987 | - |
![]() | Control arqueológico de los movimientos de tierra en el proyecto de conducción de conexión del canal del viar en el sistema de abastecimiento a Sevilla | Lavado Florido, María Luisa; Escacena Carrasco, José Luis; Bernal Casasola, Darío; Pérez Aguilar, Luis-Gethsemaní; García Vargas, Enrique; Díez Rodríguez, José Juan | Sevilla | 2013 | El control arqueológico de los movimientos de tierra llevados a cabo en el proyecto de abastecimiento de agua potable a Sevilla, ha puesto de manifiesto un nuevo yacimiento arqueológico La Vereda en el que se constatado la existencia de uno de los primeros asentamientos rurales en época tartesia y un establecimiento industrial romano con inicio en época Augusto y abandono a finales del s. IVD.C. |
![]() | Control arqueológico de los movimientos de tierra en el Proyecto de construcción de la marquesina de la Estación Intermodal de la Plaza de Sevilla | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2014 | Control arqueológico de los movimientos de tierra en el Proyecto de construcción de la marquesina de la Estación Intermodal de la Plaza de Sevilla ha dado resultados negativos. |
![]() | Control arqueológico de los movimientos de tierra en el Proyecto de construcción tren-tranvia entre Chiclana de la Frontera y San Fernando, tamo II: Caño Zurraque-San Fernado | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2008 | El proyecto para la construcción del tren-tranvía en el II tramo, define las obras de infraestructuras y superestructuras necesarias para ejecutar las obras que se tienen proyectada. Tiene un recorrido de 5,8 Km. comienza en el caño Zurraque y finaliza enlazando con las vías generales de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz. En este Tramo II, se distinguen claramente dos zonas, que aunque no se corresponden con una zonificación arqueológica, si responden a unos parámetros físicos y estructurales, en donde se definen la actuaciones que se van a ejecutar y por tanto el tipo de intervención arqueológica, que le correspondería a cada uno de ellos. |
![]() | Control arqueológico de movimiento de tierras en la calle Soledad nº 30, Cádiz | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2007 | - |
![]() | Control arqueológico de movimientos de tierra en la calle Cristóbal Colón nº 23 y 25, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2010 | El presente artículo se redacta con la intención de realizar una visión general de los hallazgos arqueológicos documentados en los solares nº 23 y 25 de la C/ Cristóbal Colón de Cádiz. El rebaje de los terrenos ha permitido documentar la secuencia estratigráfica, que nos señala la ausencia de un uso de este suelo, anterior a la edificación de estas fincas, hasta la cota de -2'90 m. Todos los restos recogidos, así como las estructuras documentadas, hacen que situemos la edificación de esta vivienda a fines del s.XIX. |
![]() | Control arqueológico de movimientos de tierras de la calle Ustariz nº 1 y nº 3 y calle San Isidro nº 6, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2010 | El presente artículo se redacta con la intención de realizar una visión general de los hallazgos arqueológicos documentados en los solares nº 1 y nº 3 de la Calle Ustariz, y del nº 6 de la Calle San Isidro. El rebaje de los terrenos ha permitido documentar la secuencia estratigráfica, que nos señala la ausencia de un uso de este suelo, anterior a la edificación de estas fincas, hasta la cota de -2¿10 m.. Todos los restos recogidos, así como las estructuras documentadas, hace que situemos la edificación de esta vivienda a fines del s.XIX. |
![]() | Control de movimiento de tierras en calle Paraguay nº 4 y 6, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2009 | El control de movimientos de tierra en los solares nº 4 y nº 6 de la calle Paraguay de la ciudad de Cádiz, se realizó entre los meses de mayo y junio de 2009. La labor arqueológica se efectuó como parte del control arqueológico necesario previo a cualquier edificación según la normativa establecida en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana del citado municipio. |
![]() | Control de movimientos de tierra en la "UE.EX-24" Segunda Aguada, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2008 | El control de movimientos de tierra se realizó en el solar correspondiente a la UE.EX-24 de la Segunda Aguada de Cádiz. Se trataba de un solar de 432 m2, entre los meses de Marzo y Abril de 2008. La labor arqueológica se efectuó como parte del control arqueológico necesario previo a cualquier edificación según la normativa establecida en el Plan General Municipal de Ordenación Urbana del citado municipio. |
![]() | Control de movimientos de tierras de la calle Higuereta nº 38 de Rota, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2017 | Este artículo trata de mostrar los resultados obtenidos tras el seguimiento arqueológico de los movimientos de tierras, realizados en la calle Higuereta nº 38, en Rota, Cádiz. |
![]() | Control de movimientos de tierras de la calle Pérez Galdós número 27 | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2014 | Este artículo trata de mostrar los resultados obtenidos tras el seguimiento arqueológico de los movimientos de tierras realizados en la calle Pérez Galdós n.º27, en Arcos de la Frontera, Cádiz. Esta actuación ha servido para conocer la estratigrafía de la zona y por tanto útil para futuras intervenciones. |
![]() | Entre dos mares y dos continentes. Control arqueológico de los movimientos de tierra en el proyecto de adecuación de las conducciones generales de suministro al Campo de Gibraltar, ramal Estación de Tratamiento de Agua Potable El Cañuelo - Algeciras, Cádiz | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2016 | El control arqueológico de los movimientos de tierra llevados a cabo en el proyecto de adecuación de las conducciones generales de suministro al campo de Gibraltar. Ramal ETAP - El Cañuelo Algeciras , ha puesto de manifiesto varios yacimientos arqueológicos desconocidos y se ha constatado la existencia de una interesante necrópolis fechada en el siglo VII dC. Tanto por los ajuares como por el resultado del C14 |
![]() | Excavación arqueológica en la plaza Mayor de Chiclana de la Frontera, Cádiz | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2006 | - |
![]() | Excavación arqueológica en la Unidad de Ejecución EX-19 y 20, Los Chinchorros, Cádiz | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2007 | The documented archaeological sequence from the results of the 2007-2008 campaigns have led to a settlement evolution based on five fundamental phases:The first occupation of this area would have developed on natural red clay, being related to a burial ground use. Its main components are nearly two dozen primary cremation pit advanced archaic, probably grouped by family criteria (Phase I). Among the V century B.C. until the first century This long phase is characterized by the construction of a building equipped with rectangular pools trend, generating various landfills in their environment and high consumption areas, and a small oven.From Augustan period (Phase III) seems the salting is amortized and the whole area has a dual purpose: as a possible quarry, and especially as altoimperial necropolis, with the presence of secondary burials and cremations, wells, pools staggered, etc. ... After a period of abandonment of the area from Late Antiquity and the formation of large dune deposits, settles in early modern period a causeway area linked to the road which led to the continent. The modern-contemporary horizon defined thereafter is the latest phase of the site (Phase IV). |
![]() | Excavación extensiva en la avenida de Sevilla nº 86, Chipiona, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2008 | - |
![]() | Intervención arqueológica de urgencia de control arqueológico de movimientos de tierra en un solar para realización de un edificio administrativo con sótano en Algeciras (Cádiz) | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2013 | - |
![]() | Intervención arqueológica en calle Almendrillo nº 3, Jerez de la Frontera, Cádiz | Barreiro Espinal, Fátima; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2007 | - |
![]() | Intervención Arqueológica en calle Porvera nº 9, Jerez de la Frontera, Cádiz | Castro Moreno, Gonzalo; Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2007 | Se realizó el estudio de paramentos en un solar sito en la calle Porvera de Jerez de la Frontera (Cádiz), estando esta vivienda adosada a la muralla almohade de la ciudad, conservada en varios tramos de la misma. El estudio fue realizado como paso previo a la rehabilitación del edificio y su integración en el mismo, protegiéndose los tapiales musulmanes. |
![]() | Intervención arqueológica en la calle Solano nº3 de Cádiz | Lavado Florido, María Luisa | Cádiz | 2006 | - |
Mostrando resultados del 1 al 20 de 34
siguiente >