Programa CIMA

Premios Vida Sana

IX edición de los Premios Vida Sana

La Junta de Andalucía y la Fundación Caser convocan los Premios VIDA SANA para fomentar e impulsar acciones de innovación y mejora del aprendizaje desde la promoción de hábitos de vida saludable.

En esta convocatoria se premiarán las mejores prácticas desarrolladas en el marco de alguna de las siguientes Líneas de Actuación: Educación emocional, Alimentación saludable, Actividad física y deporte, Higiene digital y Ocio saludable y seguro.

Se tendrá en cuenta el enfoque sistémico e integral de la intervención como estrategia activa de éxito para el fomento del bienestar físico, emocional y social del alumnado, desde los nuevos avances de la investigación educativa y desde los fundamentos de la salutogénesis y de los activos determinantes de la salud.

Centros ganadores y finalistas

El premio autonómico en la modalidad Pequeños Saludables ha recaído en el C.P.R. Adersa IV de Cañaveral de León e Hinojales (Huelva) por su proyecto “El eco-huerto encuentado del C.P.R. Adersa IV” y en la modalidad Jóvenes Activos el premio autonómico ha recaído en el I.E.S. Ana Carmona «Veleta” de Las Lagunas-Mijas (Málaga) por su proyecto “Un lienzo en blanco para una vida saludable”.

Puede consultar el documento que incluye todos los proyectos ganadores y finalistas pinchando en la siguiente imagen:

 

Destinatarios

Los Premios VIDA SANA están dirigidos a los Centros docentes andaluces sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias, escuelas infantiles y centros educativos que imparten enseñanzas de 0 a 3 años, adheridos al programa de ayudas para el fomento de la escolarización, participantes en el Programa CIMA que hayan seleccionado en el formulario de solicitud de participación al menos una Línea de Actuación del ámbito de Promoción de Hábitos de Vida Saludable.

 

Modalidades de participación

  • Modalidad A Pequeños Saludables: centros docentes que imparten enseñanzas en educación infantil, educación especial y/o educación primaria.
  • Modalidad B Jóvenes activos: centros docentes que imparten enseñanzas de educación secundaria (obligatoria y post-obligatoria) así como de educación permanente y de régimen especial.

 

Presentación de los trabajos

Los centros interesados en participar en los Premios VIDA SANA 2025 pueden realizar su solicitud de participación vía telemática a través del siguiente enlace: Solicitud Premios Vida Sana adjuntando la siguiente documentación:

  1. Memoria en formato pdf del trabajo realizado objeto de estos premios, según el modelo que encontrará más abajo.
  2. Otra documentación complementaria que deseen aportar. Podrá incluirse un máximo de dos ficheros adicionales, entre los que se podrán subir documentos en pdf, vídeos o piezas de audio de 25 megas máximo, imágenes, así como enlaces desde los que se pueda acceder a la documentación complementaria.

Los trabajos presentados deberán estar en marcha o concluidos en la fecha de finalización de presentación de las Memorias (27 de marzo de 2025) y podrán desarrollarse de manera individual o intercentros.

El plazo de recepción de los trabajos finaliza el 27 de marzo de 2025 a las 14:30 h.

 

Premios

  • Se elegirán un total de 6 trabajos finalistas por provincia (prioritariamente tres de cada modalidad de participación).
  • De entre los 16 finalistas autonómicos se elegirán dos centros premiados, uno por cada modalidad, con la máxima dotación y 14 centros finalistas.
  • Cada uno de los dos centros elegidos ganadores recibirá un premio de 4.000 euros.
  • Los 14 centros finalistas autonómicos recibirán un premio de 800 euros cada uno.
  • En caso de que el trabajo premiado se desarrolle como un proyecto intercentros, la organización lo entenderá a partes iguales y, así, realizará su abono.

 

Documentos y enlaces relacionados

Conectado

Conectado

VOLVER A EMPEZAR