Si has aprobado algún ámbito, estás exento de volver a cursarlo.

Si has aprobado algún módulo suelto, en nuestra comunidad autónoma se te considera aprobado desde el curso 2016/17.

No.

Nunca te matricularás de un ámbito ya superado, bien sea por la Prueba para la obtención del título de la ESO para personas mayores de 18 años o bien por cursar la Secundaria de adultos.

Todo ámbito de Nivel II superado quedará exento en la Prueba para la obtención del título de la ESO para personas mayores de 18 años.

Te puedes matricular de uno, dos o tres ámbitos; excepcionalmente de cuatro. Lo más importante es que valores el tiempo del que dispones para seguir el curso. Si no dispones de muchas horas libres a la semana, es mejor que no te matricules del curso completo (tres ámbitos).

Son seis el número máximo de convocatorias para superar un ámbito (tres cursos), independientemente de la modalidad en la que te hayas matriculado. En caso de no superarlo durante un curso escolar, agotarás dos de las convocatorias que disponibles (junio y septiembre).

Sí, se pueden estudiar otras lenguas en las EOI, tanto de forma presencial como a distancia.

En caso de ser a distancia, solo un idioma.

No, en la educación para personas adultas la Educación Secundaria Obligatoria (ESO para personas adultas) se desarrolla en dos cursos o niveles: Nivel I y Nivel II.

El alumnado cuenta con tres años como máximo para superar cada nivel. Tras superar el Nivel II se obtiene el Graduado en la ESO.

Como alternativa para conseguir este Graduado se ofrece la posibilidad de realizar unas pruebas con las que se pueden superar los tres ámbitos que componen la ESO para personas adultas: Ámbito de comunicación, Ámbito social y Ámbito científico-tecnológico.

Un ámbito es una agrupación de materias.

Los diseños curriculares de los ámbitos de la Educación Secundaria para personas adultas (ESO-PA) integran contenidos de las siguientes materias:

  • Ámbito científico-tecnológico: Biología y Geología, Física y Química, Matemáticas, Tecnología, Educación Física.
  • Ámbito de comunicación: Lengua castellana y Literatura, Primera lengua extranjera (Inglés o Francés).
  • Ámbito social: Geografía e Historia, Economía, Cultura clásica, Educación para la Ciudadanía, Cambios Sociales y Género, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, Educación Plástica, Visual y Audiovisual, Música.

No. El Graduado escolar equivaldría a tener finalizado 2º de la ESO.

El Graduado en la ESO corresponde a la superación de los cuatro cursos que componen esa etapa, o en el caso de cursar las enseñanzas para personas adultas la superación de los niveles I y II.

Consulta con CAUCE en el teléfono gratuito 900 848 000. También puedes clicar en la imagen y acceder a los datos de contacto
Responsive Image