¡Bienvenidos!

El Consejo Escolar de Andalucía es el órgano superior de participación democrática en la programación de las enseñanzas de los niveles no universitarios en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Constituye, por ello, la vía institucional para la participación de la comunidad educativa (padres y madres, alumnado, profesorado, personal de administración y servicios y titulares de centros privados concertados con mayor representatividad) a la que se incorporan representantes de las organizaciones patronales y sindicales más representativas, de las Diputaciones provinciales, de las Universidades andaluzas, de los directores y directoras de centros educativos, del Instituto Andaluz de la Mujer, del Consejo de la Juventud de Andalucía y personalidades de reconocido prestigio en la enseñanza.

Como institución de la Junta de Andalucía, depende orgánicamente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, si bien goza de total autonomía en todo lo referente a las deliberaciones dentro de sus Comisiones y Pleno y en las orientaciones, propuestas y sugerencias que emite a través de Dictámenes e Informes.
 

¿Buscas algo en particular?

Navega por nuestras secciones, o utiliza directamente nuestro buscador. Los resultados, te ayudarán seguro a encontrar la información que necesitas.

Actualidad CEA

04 dic 2023

Día de la Bandera de Andalucía

El día 4 de diciembre se celebra el día de la Bandera de Andalucía y el Consejo Escolar de Andalucía se ha sumado al acto organizado por la Junta Granada en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada que ha sido presidido por la Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocio Diaz Jiménez, y el Delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio J. Granados García.

 

          

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


María Pérez, campeona mundial de atletismo granadina, ha leído un manifiesto por una bandera, unos colores y un sentimiento que nos une a todos los andaluces.

 

 

Magnífica actuación del Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios.


 

01 dic 2023

I Foro de Internacionalización de la Juventud Andaluza

Del 1 al 3 de diciembre, se ha celebrado en Granada el I Foro de Internacionalización de la Juventud Andaluza, en el que ha participado el Presidente del Consejo Escolar de Andalucía, D. Manuel Pérez, y cuya finalidad es potenciar a medio-largo plazo la presencia de la juventud andaluza en los foros de toma de decisiones a nivel internacional y capacitar y motivar a nuestra juventud para que juegue el importante 
rol de contribuir a construir el futuro de nuestra sociedad. 

 


 

El Consejo Escolar de Andalucía es el órgano superior de participación democrática en la programación de las enseñanzas de los niveles no universitarios en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Constituye, por ello, la vía institucional para la participación de la comunidad educativa (padres y madres, alumnado, profesorado, personal de administración y servicios y titulares de centros privados concertados con mayor representatividad) a la que se incorporan representantes de las organizaciones patronales y sindicales más representativas, de las Diputaciones provinciales, de las Universidades andaluzas, de los directores y directoras de centros educativos, del Instituto Andaluz de la Mujer, del Consejo de la Juventud de Andalucía y personalidades de reconocido prestigio en la enseñanza.

Como institución de la Junta de Andalucía, depende orgánicamente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, si bien goza de total autonomía en todo lo referente a las deliberaciones dentro de sus Comisiones y Pleno y en las orientaciones, propuestas y sugerencias que emite a través de Dictámenes e Informes.

Actualidad

04 dic 2023

Día de la Bandera de Andalucía

El día 4 de diciembre se celebra el día de la Bandera de Andalucía y el Consejo Escolar de Andalucía se ha sumado al acto organizado por la Junta Granada en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en …

01 dic 2023

I Foro de Internacionalización de la Juventud Andaluza

Del 1 al 3 de diciembre, se ha celebrado en Granada el I Foro de Internacionalización de la Juventud Andaluza, en el que ha participado el Presidente del Consejo Escolar de Andalucía, D. Manuel Pérez, y cuya finalidad …

01 dic 2023

XVII Premios de Andalucía de Agricultura, Pesca y Agua

El viernes 1 de diciembre ha tenido lugar en Granada, la gala de entrega de los XVII Premios de Andalucía de Agricultura, Pesca y Agua que concede la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, premios …

01 dic 2023

III Premios Club de la Constitución

El Consejo Escolar de Andalucía ha asistido a la entrega de los III Premios Club de la Constitución en la Delegación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada. Entre otras autoridades …

20 nov 2023

Día de la Constitución

Con motivo del Día de la Constitución, el Consejo Escolar de Andalucía ha realizado una curación de contenidos para ofrecer a la comunidad educativa recursos y actividades que sirvan para conmemorar este día que se …

24 nov 2023

XXIII Jornadas de Educación en Valores de Escuela Cultura de Paz

El día 23 de noviembre se celebró la III Cena y Gala Solidaria organizada por Escuela Cultura de Paz a favor de Meraki Smile School. En la mañana del 24 de noviembre, en el Parlamento Andaluz, ha tenido lugar la XXIII …

24 nov 2023

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres

El Consejo Escolar de Andalucía se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres con las imágenes y la participación en el acto de lectura del manifiesto de Granada que ayer leyó …

22 nov 2023

II Congreso Internacional de Educación y Flamenco

Durante los días 22,23 y 24 de noviembre el Consejo Escolar de Andalucía ha tenido la suerte de participar en el II Congreso Internacional de Educación y Flamenco "innovación, investigación y transformación" celebrado …

20 nov 2023

Día de la Constitución

Con motivo del Día de la Constitución, el Consejo Escolar de Andalucía ha realizado una curación de contenidos para ofrecer a la comunidad
educativa recursos y actividades que sirvan para conmemorar este día que se celebra el próximo 6 de diciembre.
Accede a los materiales sobre la Constitución Española en este enlace:

https://www.symbaloo.com/embed/cea-dia-de-la-constitucion


 

 

 

15 nov 2023

Más de 5.500 asistentes a la webinar sobre los nuevos currículos en Andalucía

El 15 de noviembre de 2023 tuvo lugar la webinar organizada por el Consejo Escolar de Andalucía para la presentación de los currículos a la comunidad educativa. En la sesión alumnado, familias y profesorado se congregaron en este evento que, bajo la tutela del presidente del CEA, Manuel Pérez García, participación en la exposición la Directora General de Ordenación, Inclusión, Participación y Evaluación Educativa, Almudena García Rosado, la Jeja de Servicio de Ordenación de enseñanzas de régimen general, Mercedes León Blanco y el técnico de la D.G. Luis Lianes Gordo.

En ella se presentó la estructura del nuevo currículo de las distintas etapas educativas de una manera globalizada y las medidas que se contemplan en el marco normativo para atender a la diversidad. En una segunda parte, dedicada de manera más específica al profesorado, se expuso de manera somera, el nuevo módulo de programación y evaluación en el cuaderno de séneca.

Los nuevos currículos escolares de Andalucía para la Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato publicados al final del curso pasado, y se han desarrollado utilizando el marco autonómico que fija la LOMLOE para que señalen la idiosincrasia andaluza, pongan en valor la cultura del esfuerzo y caminen hacia la excelencia sin dejar a ningún alumno atrás.

La sesión se quedó grabada en el canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para que se pueda consultar por los miembros de la comunidad educativa andaluza. En el momento del cierre de esta nota casi 20.000 personas han visualizado el contenido, lo cual reseña el interés que la materia suscita.

Durante la explicación se hizo referencia a otros videos tutoriales sobre el cuaderno de séneca elaborados por la citada Dirección General y que a continuación se relacionan junto con los documentos expuestos.

Vídeos:

 

04 dic 2023

Materiales didácticos para conmemorar el día de la bandera de Andalucía

El próximo 4 de diciembre se celebrará el 'Día de la Bandera de Andalucía' y el Consejo Escolar de Andalucía ha elaborado unas situaciones de aprendizaje destinadas a las etapas de Infantil, Primaria y Secundaria cuyo producto final será una creación artística. Esta actividad se enmarca dentro de la iniciativa propia del Consejo y en base a lo estipulado en el artículo 3 del reglamento del CEA apartado e) que establece hacer aportaciones de orientaciones didácticas en orden a incrementar el fomento de la conciencia de identidad andaluza. 

En paralelo, este órgano consultivo promueve un concurso para conmemorar esta efeméride, bajo el título 'La bandera en tu mirada' al que se podrá presentar la creación artística de las señaladas situaciones de aprendizaje. Se establecen tres categorías para cada una de las etapas educativa y contarán a su vez con tres premios cada una de ellas. Los premios irán desde una visita del grupo-clase del concursante ganador o ganadora a la Alhambra de Granada, a entradas para la unidad familiar al Parque de las Ciencias de Granada o al Museo Memoria de Andalucía. 

Tanto las situaciones de aprendizaje como las bases del concurso se pueden descargar en la página web del Consejo en el apartado 'Materiales' - Día de la Bandera

En el Consejo de Gobierno celebrado el 8 de noviembre de 2022 se aprobó el decreto por el que se declara oficialmente el 4D como 'Día de la Bandera de Andalucía', con el que se pretende impulsar iniciativas educativas, sociales e institucionales que contribuyan a garantizar la máxima difusión de los valores y significados que encarna dicho emblema. De esta forma, se conmemorará las manifestaciones celebradas el 4 de diciembre de 1977 como expresión de la voluntad del pueblo andaluz de acceder a las máximas cotas de autonomía bajo el símbolo común y de unión que representa la bandera de Andalucía y que desde entonces identifica a los andaluces como una comunidad con sus aspiraciones y reivindicaciones.