¡Bienvenidos!

El Consejo Escolar de Andalucía es el órgano superior de participación democrática en la programación de las enseñanzas de los niveles no universitarios en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Constituye, por ello, la vía institucional para la participación de la comunidad educativa (padres y madres, alumnado, profesorado, personal de administración y servicios y titulares de centros privados concertados con mayor representatividad) a la que se incorporan representantes de las organizaciones patronales y sindicales más representativas, de las Diputaciones provinciales, de las Universidades andaluzas, de los directores y directoras de centros educativos, del Instituto Andaluz de la Mujer, del Consejo de la Juventud de Andalucía y personalidades de reconocido prestigio en la enseñanza.

Como institución de la Junta de Andalucía, depende orgánicamente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, si bien goza de total autonomía en todo lo referente a las deliberaciones dentro de sus Comisiones y Pleno y en las orientaciones, propuestas y sugerencias que emite a través de Dictámenes e Informes.
 

¿Buscas algo en particular?

Navega por nuestras secciones, o utiliza directamente nuestro buscador. Los resultados, te ayudarán seguro a encontrar la información que necesitas.

Actualidad CEA

Actos por el día Internacional de la Mujer

¡El Consejo Escolar de Andalucía se suma a los actos de la Junta de Andalucía que conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Granada!

En el acto celebrado en la Delegación del Gobierno en Granada ha participado Rocío Díaz, Consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, junto al delegado del Gobierno andaluz en Granada, Antonio Granados; la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Matilde Ortiz y la Coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Teresa Illescas.

También se asiste a la presentación del cortometraje de animación "Manadas Alfa: de niños a lobos" en la Sala Máxima del Espacio V Centenario organizado por la Universidad de Granada, a través de su Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social y de la Facultad de Ciencias de la Educación. El cortometraje ha sido creado por la directora Concha Alonso Valdivieso, Jesús Pertíñez López y Pablo Galindo Calvo, en el marco de un proyecto dirigido por este último, «Pornografía, menores y agresiones sexuales: incremento y normalización de la violencia sexual» que pone el foco en el peligro del consumo de la pornografía por menores y la cosificación de la mujer como objeto de placer.

Más información:

 

     

 

     

 

05 mar 2025

Reunión con el Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Educativa (IEDU)

En la programación del Consejo Escolar de Andalucía para 2025, se ha propuesto la realización de un estudio empírico longitudinal sobre los factores que influyen en el rendimiento académico del alumnado y la estabilidad del personal docente en los centros educativos.

Para llevar a cabo este análisis, se han iniciado las primeras reuniones con instituciones colaboradoras. En este contexto, en la mañana del 5 de marzo de 2025 se ha mantenido un encuentro con el Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Educativa (IEDU), con el objetivo de poder tener como base evidencias científicas que contribuyan a mejorar la toma de decisiones en la gestión educativa.

 


 

El Consejo Escolar de Andalucía es el órgano superior de participación democrática en la programación de las enseñanzas de los niveles no universitarios en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Constituye, por ello, la vía institucional para la participación de la comunidad educativa (padres y madres, alumnado, profesorado, personal de administración y servicios y titulares de centros privados concertados con mayor representatividad) a la que se incorporan representantes de las organizaciones patronales y sindicales más representativas, de las Diputaciones provinciales, de las Universidades andaluzas, de los directores y directoras de centros educativos, del Instituto Andaluz de la Mujer, del Consejo de la Juventud de Andalucía y personalidades de reconocido prestigio en la enseñanza.

Como institución de la Junta de Andalucía, depende orgánicamente de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, si bien goza de total autonomía en todo lo referente a las deliberaciones dentro de sus Comisiones y Pleno y en las orientaciones, propuestas y sugerencias que emite a través de Dictámenes e Informes.

Actualidad

17 mar 2025

Gira MAJA

La Gira MAJA arrancó el lunes 17 de marzo, en el Teatro Echegaray de Málaga, en un evento que, por cuarto año consecutivo, forma parte del Festival de Málaga, gracias a la organización de Platino EDUCA. El Consejo …

14 mar 2025

Webinar: Menores ciberconsumidores "Derechos y educación en consumo responsable"

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Personas Consumidoras y con la colaboración del Consejo Escolar de Andalucía, realiza una webinar que pone …

10 mar 2025

Actos por el día Internacional de la Mujer

¡El Consejo Escolar de Andalucía se suma a los actos de la Junta de Andalucía que conmemoran el Día Internacional de la Mujer en Granada! En el acto celebrado en la Delegación del Gobierno en Granada ha participado …

25 feb 2025

Obras ganadoras del II Concurso de creación artística "La Bandera en tu mirada"

El pasado 25 de febrero se hicieron públicas las obras premiadas en el II Concurso regional de creación artística "La bandera en tu mirada", que se convocó con motivo del Día de la Bandera. El fallo del jurado ha …

05 mar 2025

Reunión con el Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación Educativa (IEDU)

En la programación del Consejo Escolar de Andalucía para 2025, se ha propuesto la realización de un estudio empírico longitudinal sobre los factores que influyen en el rendimiento académico del alumnado y la …

17 feb 2025

II Certamen autonómico familiar de aventura por Andalucía

¡Anunciamos la segunda edición "De Aventura por Andalucía"! Este año centrado en el Geoparque de las Sierras Subbéticas de Córdoba! El presidente del Consejo Escolar de Andalucía, Manuel Pérez, ha presentado en …

31 ene 2025

Presentación de una nueva iniciativa del Consejo Audiovisual de Andalucía

El pasado viernes 31 de enero, el presidente del Consejo Escolar de Andalucía, Manuel Pérez García, asistió en la sede del Consejo Audiovisual de Andalucía en Sevilla a la presentación de una iniciativa de la Red …

27 ene 2025

Reunión con la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía

En la jornada del 27 de enero de 2025, se llevó a cabo una reunión con Milagros de Borbón, quien ocupa el cargo de Directora General de Consumo de la Junta de Andalucía. El encuentro tuvo como propósito principal …

17 mar 2025

Gira MAJA

La Gira MAJA arrancó el lunes 17 de marzo, en el Teatro Echegaray de Málaga, en un evento que, por cuarto año consecutivo, forma parte del Festival de Málaga, gracias a la organización de Platino EDUCA.  

El Consejo Escolar de Andalucía ha tenido la oportunidad de dar a conocer el trabajo y los logros de los Premios MAJA, además de proyectar algunos de los cortos ganadores. Entre los momentos más especiales, destacamos la presencia de Raúl Murillo, quien recibió el premio MAJA al mejor actor por su interpretación en "Amenazados", cortometraje del IES Benalmádena de Málaga.  

La jornada comenzó con una presentación institucional a cargo de Paula Calderón, subdirectora de Platino EDUCA, y contó con la participación de Octavio Dapena (director de Platino EDUCA), Manuel Pérez García (presidente del Consejo Escolar de Andalucía) y Juan Antonio Vigar (director del Festival de Málaga).  

Uno de los momentos más inspiradores fue la proyección del documental "Santuario" (2019), dirigido por Álvaro Longoria y protagonizado por Javier y Carlos Bardem, que nos invita a reflexionar sobre la conservación marina y la protección de los océanos.  

El cierre del evento fue un coloquio enriquecedor con la participación de Álvaro Longoria (fundador de Morena Films), Theresa Zabell (medallista olímpica y presidenta de la Fundación ECOMAR) y Cristina Linares (directora de cine y coordinadora pedagógica de Platino EDUCA).  

Sin duda, esta primera parada de la gira ha sido una gran oportunidad para reafirmar el poder del cine como herramienta educativa y su capacidad para concienciar a las nuevas generaciones. 

¡Seguimos adelante con la Gira MAJA! 

 

     

     

     

 








  

14 mar 2025

Webinar: Menores ciberconsumidores "Derechos y educación en consumo responsable"


La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, en el marco de la celebración del Día Mundial de las Personas Consumidoras y con la colaboración del Consejo Escolar de Andalucía, realiza una webinar que pone en relieve la importancia de la educación en consumo responsable en relación a las nuevas tecnologías, redes sociales, publicidad de influencers, especialmente con las personas adolescentes y jóvenes.

En esta webinar participan:

  • Milagros de Borbón, Directora General de Consumo de la Junta de Andalucía.
  • Charo Sádaba, periodista, Doctora en Comunicación y Catedrática de Publicidad de la Universidad de Navarra.  La defensa de los derechos de los menores en el entorno digital.
  • José Sixto García, profesor titular y director del Departamento de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela, miembro del grupo de investigación Nuevos medios (tendencias, cibermedios, impresos). Menores en las redes sociales: riesgos comunicativos y publicitarios.

 

Pueden ver en nuestro canal de YouTube esta webinar titulada "Menores ciberconcumidores: derechos y educación en consumo responsable", grabada en directo en el IES Generalife.

¡No se pierdan las interesantes aportaciones de Milagros de Borbón, Directora General de Consumo de la Junta de Andalucía, la ponencia de Charo Sádaba de la Universidad de Navarra titulada "La defensa de los derechos de los menores en el entorno digital" y a José Sixto-García, de la Universidad de Santiago de Compostela, con su intervención titulada "Menores en las redes sociales: riesgos comunicativos y publicitarios".

Gracias al Delegado de salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos García, y a Maria José Martín, Delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, por acompañarnos en esta sesión tan importante para los menores y para la salud de la sociedad en general.

 

 

     

 

     

 


 

 

25 feb 2025

Obras ganadoras del II Concurso de creación artística "La Bandera en tu mirada"

El pasado 25 de febrero se hicieron públicas las obras premiadas en el II Concurso regional de creación artística "La bandera en tu mirada", que se convocó con motivo del Día de la Bandera. 

El fallo del jurado ha sido el siguiente:

Primeros premios:

INFANTIL: 2º ciclo de infantil, colegio Camacho Melendo, Priego de Córdoba.
PRIMARIA: Celeste Gómez Molina del colegio Ruperto Fernández Tenllado, Rute. Ojos que abrazan el sur
SECUNDARIA: Daniela Corvalán Enrile del instituto Santa Joaquina de Vedruna, Sevilla. Faralaes

Segundos premios:

EDUCACIÓN ESPECIAL: María Elisabeth Cerro Radulescu del Colegio de Educación Especial Santa Teresa de Jesús, Granada. Naturaleza y cultura.
PRIMARIA: Elena González Serna del Colegio el Membrillar de Jerez de la Frontera (Cádiz) Andalucía y sus verdes
SECUNDARIA: Mati Tobaruela Expósito del Aula Hospitalaria San Cecilio de Granada. Bajo el manto verde y blanco: la esperanza de la sanidad para nuestros niños andaluces

Terceros premios:

PRIMARIA: Alicia Ibáñez Egea del Colegio Buen Pastor de la localidad de Sevilla con su obra Andalucía un gran Pueblo
SECUNDARIA: Emil Valdez Parisi del Instituto Santiago Ramón y Cajal, Fuengirola (Málaga) Andalucía bajo el sol y Laura Gómez Coveñas del Santa Joaquina de Vedruna, Sevilla. Arte.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los participantes que han contribuido a crear diferentes obras plásticas inspirándose en nuestra bandera de Andalucía, impregnando a la misma de su propia mirada, fruto de la reflexión sobre este símbolo compartido que representa nuestra identidad colectiva e integra las pluralidades y riquezas culturales de nuestra tierra.

Acto de entrega de premios realizado el martes 25 de febrero a las 11:30 desde Medina Azahara (Córdoba):
 

 

OBRAS GANADORAS: