El Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (IACP), desde su creación en 2003, viene apostando por una filosofía de mejora continua en su forma de prestar los servicios a la ciudadanía.

Prueba de ello es que una de las tres áreas que lo componen es el Área de Calidad en la Formación Profesional, desde la que se diseñó un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), conforme a la norma ISO 9001, que define con precisión y transparencia cómo deben realizarse los servicios que ofrece el IACP desde cualquiera de sus áreas.

El SGC se implantó y fue certificado por AENOR en el año 2007 y es objeto de revisión y mejora permanente lo que conlleva el mantenimiento de su reconocimiento internacional a través de las certificaciones anuales expedidas por el citado organismo. El n.º de expediente es 'ER-1556/2007'.

Con motivo de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, y su posterior normativa de desarrollo, se ha actualizado la Carta de Servicios publicada por el IACP. Esta nueva versión ha sido aprobada mediante Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente, y publicada en el BOJA número 4 de 8 de enero de 2025. La actualización busca un mejor ajuste a la nueva oferta y estructura del Sistema de Formación Profesional, así como la modificación de algunos procedimientos e indicadores que, debido a la evolución tecnológica, habían quedado obsoletos.

Toda esta apuesta por la Calidad está en consonancia con lo dispuesto en el Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, que en el apartado 1 de su artículo 220 ¿Sistemas de Calidad en los Centros¿ establece que las Administraciones promoverán en los centros sostenidos con fondos públicos, la implantación de marcos de calidad internos como parte de un ciclo de mejora permanente, pudiendo acudir a sistemas certificadores independientes de gestión de la calidad o a sistemas de evaluación basados en los indicadores generados en el ejercicio de la supervisión por parte de la Administración competente o del Ministerio con competencias en materia de Formación Profesional.

El Instituto Andaluz de Cualificaciones Profesionales (IACP), desde su creación en 2003, viene apostando por una filosofía de mejora continua en su forma de prestar los servicios a la ciudadanía.

Prueba de ello es que una de las tres áreas que lo componen es el Área de Calidad en Formación Profesional, desde la que se diseñó un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) conforme a la norma ISO 9001, que define con precisión y transparencia cómo deben realizarse los servicios que ofrece el IACP desde cualquiera de sus áreas.

El SGC se implantó en el año 2007 y es revisado y mejorado anualmente, obteniendo su reconocimiento internacional a través de las certificaciones expedidas por AENOR. El nº de expediente es "ER-1556-2007".

Además, en el año 2016 el IACP publicó su Carta de Servicios en el BOJA nº 235 de 09/12/2016, definiendo sus funciones y asumiendo compromisos para asegurar su correcta realización. No obstante, con motivo de la aprobación de la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional y demás normativa de aplicación, esta Carta de Servicios se encuentra actualmente en proceso de actualización