En este apartado se recogen las reseñas de los cinco premios otorgados en la convocatoria del curso 2019/2020, organizadas en sus categorías correspondientes. Se recogen también las memorias presentadas (al final de la página), así como el fallo del jurado.

  • 1er premio: CEIP Carlos III de La Carolina (Jaén)

Práctica interdisciplinar «Educando desde el corazón», con variedad de actividades para el desarrollo de la expresión oral del alumnado y uso destacado de las TIC (Loom, Google Classroom o Portfolio digital).

  • 2º premio: CEIP Reyes Católicos de Cádiz

Práctica «La quinta destreza de la lengua: la interacción», que fomenta el plurilingüismo con la coordinación mediante el Currículum Integrado de las Lenguas (incluido en el Proyecto Lingüístico de Centro) e implementa el Portfolio Europeo de las Lenguas en todas las áreas implicadas con atención al alumnado NEAE.

  • 1er premio: IES Doñana de Almonte (Huelva)

Práctica interdisciplinar «Fomento de la oralidad en el IES Doñana Cooperate and Speak up», cuyo objetivo es la búsqueda de un nuevo enfoque metodológico desde los equipos docentes del área de lengua extranjera y áreas no lingüísticas con el fin de priorizar el desarrollo de las destrezas orales y promover la interdisciplinaridad y el trabajo cooperativo del alumnado. 

  • 2º premio: IES Triana de Sevilla

Proyecto interdisicplinar «Active Cities, Healthy Cities», implementado durante el confinamiento por COVID-19, que aprovecha esta circunstancia para reflexionar sobre los desplazamientos activos, la adquisición de hábitos de vida saludable y la promoción de los espacios naturales del entorno más cercano. 

  • 3er premio: IES Pedro Jiménez Montoya de Baza (Granada)

Práctica creativa e innovadora «Gamificación y Blended Learning para potenciar las enseñanzas bilingües», que enfatiza el uso de metodologías activas y herramientas digitales, destacando la calidad del material AICLE elaborado, tanto en formato presencial como a distancia.