Guía eTwinning ITE

Guía europea para la integración de eTwinning en el currículo ITE

Descubre más

Premios Nacionales eTwinning 2025

Ceremonia de entrega de premios

San Sebastián, 28 mayo 2025

Descubre más

Premios Nacionales eTwinning 2025

¡3 proyectos y 8 docentes andaluces galardonados!

Descubre más

¡Nueva APP!

Nueva aplicación de eTwinning y de la ESEP

Descubre más

Megainsignia eTwinning

Para docentes con 7 NOOCS en el curso 2024/25

Hasta el 1 deseptiembre

Descubre más

Sellos eTwinning School 2025 y 2026

¡16 centros educativos andaluces han sido reconocidos con el Sello eTwinning School! 

Descubre más

¡Vuelve el Portfolio eTwinning!

Descubre más

Nueva dirección de correo de asistencia eTwinning

Descubre más

20 aniversario eTwinning

Descubre más

Sello de Calidad Europeo 2024 y Premios Europeos

Desde el Servicio de Programas Educativos Internacionales de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, felicitamos a todo el profesorado y alumnado que ha formado parte de los proyectos galardonados con Sello de Calidad Europeo, animándolos a participar en la convocatoria de los Premios Europeos eTwinning (hasta el 7 de enero de 2025).


 

Descubre más

eTwinning forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su objetivo es promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración entre profesorado y alumnado de los países que participan en eTwinning, a través de las TIC. Para coordinar esta acción en toda Europa, eTwinning cuenta con un Servicio Central de Apoyo en Bruselas y con un Servicio Nacional de Apoyo (SNA) en cada país. En el caso de España, el SNA se ubica en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Cada Comunidad Autónoma cuenta con un representante eTwinning.

 

eTwinning nació en 2005 como la iniciativa más importante del Programa de aprendizaje eLearning de la Comisión Europea, y desde el 2014, forma parte de Erasmus+, el programa de la Unión Europea en materia de educación, formación, juventud y deporte. Su Servicio central de apoyo está dirigido por European Schoolnet, una asociación internacional de 31 Ministerios de educación europeos que promueven la educación en los centros escolares, profesorado y alumnado de toda Europa. eTwinning recibe también asistencia a nivel nacional de sus 38 servicios nacionales de apoyo.

El portal del Servicio Nacional eTwinning es un punto de encuentro y un lugar común de trabajo. Está traducido a 26 idiomas, cuenta con casi 400000 usuarios en Europa y casi 500000 proyectos colaborativos entre dos o más centros escolares de Europa. El portal proporciona herramientas en línea para que los docentes encuentren socios, pongan en marcha proyectos, compartan ideas, intercambien sus mejores prácticas y comiencen a trabajar juntos, sirviéndose de distintas herramientas personalizadas y también disponibles en la plataforma eTwinning.

Los proyectos eTwinning favorecen el aprendizaje en colaboración: el alumnado aprende uno de otro, interactúa, se comunica y, de este modo, se siente responsable de su propio aprendizaje. Puede participar profesorado de todas las materias de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Una vez se aprueba  el proyecto, previa autorización de la dirección del centro educativo para el registro en la plataforma, profesorado y alumnado participantes disponen de un espacio seguro de trabajo.

Aunque eTwinning es una oportunidad excelente para practicar idiomas, esta no es una condición indispensable para participar en un proyecto, de hecho, hay muchos centros europeos que desean realizar proyectos en español. De igual modo, aunque conviene estar familiarizado con herramientas digitales básicas, no es necesario ser un experto en TIC.

La promoción del programa eTwinning, enmarcada dentro del fomento de la competencia plurilingüe y pieza clave junto a Erasmus+ de los programas educativos europeos, se ha configurado como un elemento eficaz para favorecer la inmersión lingüística y cultural de todo el alumnado de Andalucía en el contexto europeo. Los Centros de Profesorado de Andalucía y la red de embajadores andaluces eTwinning realizan jornadas de promoción para fomentar esa participación.