Buenas Prácticas 2022/2023 - Programas Educativos Internacionales
Premios Buenas Prácticas 2022/2023
En este apartado se recogen las reseñas de los seis premios otorgados en la convocatoria del curso 2022/2023, organizadas en sus categorías correspondientes. Se recogen también las memorias presentadas (al final de la página), así como el fallo del jurado.
Categoría Infantil y primaria
- 1er premio: CEIP Camacho Melendo, de Priego de Córdoba (Córdoba)
Práctica plurilingüe interdisciplinar «Museo de la Historia» que pone en valor la elaboración de diversos materiales, principalmente producciones orales mediante pódscat en español, inglés y francés, que fomentan la motivación del alumnado para abordar el conocimiento de personajes importantes de la historia.
- 2º premio: CEIP Miguel Zubeldia, de Serón (Almería)
Práctica transversal «The Learning Islands» Proyecto globalizado de cooperación para la creación de recursos educativos totalmente originales, editable y exportable a otros contextos educativos, perfectamente integrado en el Plan de Transformación Digital Educativa.
- 3er premio: CEIP Diecinueve de Julio, de Bailén (Jaén)
Práctica interdisciplinar «Plant trees & save the bees!», un conjunto de actividades variadas que tienen como eje principal el problema de la amenaza de extinción de las abejas. Se destaca por la puesta en valor de la utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación, así como el uso de entornos virtuales siguiendo la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Documentos relacionados
Categoría ESO, Bachillerato y FP
- 1er premio: IES San Blas, de Aracena (Huelva)
Proyecto interdisciplinar destinado a la creación de un programa de eventos relacionado con la concienciación para paliar el problema del tabaquismo en la población en general. El producto final estrella es la creación del cortometraje «En ocasiones».
- 2º premio: IES Jardín de Málaga, de Málaga
Práctica interdisciplinar «Teens, Health & Tech. Un proyecto europeo sobre adolescentes, salud y tecnología en eTwinning», en la que se reflexiona sobre el uso de la tecnología entre adolescentes y su impacto en la salud física, emocional y mental, sobre todo en cuanto al uso de redes sociales y teléfonos móviles.
- 3er premio: IES Llanes, de Sevilla
Práctica transversal «Museo virtual IES Llanes» donde destaca el trabajo colaborativo desarrollado entre las áreas lingüísticas y las no lingüísticas que se ve extraordinariamente reflejado en el producto final, cuya originalidad y creatividad son notorias.