Concurso Puente a China 2024 - Programas Educativos Internacionales
Concurso Puente a China 2024
Con el objetivo de despertar el interés por el aprendizaje de la lengua china entre los jóvenes españoles y consolidar el conocimiento de la lengua y la cultura chinas, los Institutos y Aulas Confucio de España convocan para este año 2024 la celebración del XVII Concurso Puente a China para Estudiantes de Educación Secundaria y el IV Concurso Puente a China para Estudiantes de Educación Primaria.
1. REQUISITOS DE ACCESO
-
Ser alumnado de Educación Secundaria (entre 12 y 18 años, nacidos entre el 1 de julio de 2006 y el 30 de junio de 2012) o de Educación Primaria (entre 6 y 12 años, nacidos entre el 1 de julio de 2012 y el 30 de junio de 2018).
-
Tener nacionalidad española.
-
No haber vivido ni cursado más de 3 meses en enseñanzas regladas en China.
-
No tener chino como lengua materna, ni los concursantes ni sus padres.
-
Tener en vigor la matrícula en los estudios de su categoría.
-
Pueden acceder a la fase nacional los finalistas de la fase local de cada Instituto Confucio/Aula Confucio. Según la normativa de la convocatoria del Comité del Concurso Internacional de Puente a China, los concursantes de la Fase Final del año anterior no pueden participar, ya que no se permite participar en dos concursos seguidos.
2. CONCURSO PRELIMINAR
Se llevará a cabo en la plartaforma Google Meet el sábado 27 de abril de 2024, de 10:00 a 12:00 horas. Cada Aula Confucio presenta de 1 a 3 estudiantes de entre los centros de su provincia. El Jurado, estará compuesto por 10 personas: 8 docentes chinos de las 8 sedes provinciales del Aula Confucio de Andalucía, y los dos directores o personas en las que deleguen.
El padre/madre/tutor o tutora del alumnado participante en la fase preliminar, deberá autorizar la publicación de imágenes y grabaciones de vídeo del concursante. Para ello, descargará el documento de autorización para cumplimentarlo y firmarlo debidamente, enviándolo por correo electrónico a pinternacionales.cdefp@juntadeandalucia.es.
3. FORMA Y CONTENIDO
A. Educación Secundaria.
- Discurso (50%). Los aspirantes de Educación Secundaria deberán preparar un discurso en chino (2 minutos máximo) con el tema Perseguir el sueño de la lengua china. El jurado valorará la pronunciación, entonación y fluidez del aspirante, así como el contenido y la calidad de su discurso.
- Ronda de preguntas (20%) (4 preguntas en 2 minutos para cada concursante). Los aspirantes pasarán por una ronda de preguntas relacionadas con su conocimiento sobre lengua, sociedad, historia y cultura china. Tanto las preguntas como las respuestas se harán en chino.
-
Representación artística (30%) (3-5 minutos). Los concursantes eligen la forma y el contenido de su representación: música china, narraciones folklóricas, pintura, papel recortado, mimo, cocina, artes marciales, caligrafía, danza, acrobacia, etc. Su representación tiene que estar relacionada con alguna faceta de la cultura china. Este vídeo se entregará al docente responsable del comité organizador de la ronda preliminar, antes de las 24:00 horas del 20 de abril. No es necesario perfeccionar la edición del vídeo puesto que la actuación en el concurso final se realiza de forma presencial.
B. Educación Primaria.
- Discurso (60%). Los aspirantes de Educación Primaria deberán preparar un discurso en chino con el tema Feliz aprendizaje del chino (2 minutos máximo).
- Representación artística (40%) (3-5 minutos). Los concursantes eligen la forma y el contenido de su representación: música china, narraciones folklóricas, pintura, papel recortado, mimo, cocina, artes marciales, caligrafía, danza, acrobacia, etc. Su representación tiene que estar relacionada con alguna faceta de la cultura china. Este vídeo se entregará al docente responsable del comité organizador de la ronda preliminar, antes de las 24:00 horas del 20 de abril. No es necesario perfeccionar la edición del vídeo puesto que la actuación en el concurso final se realiza de forma presencial.
4. CONCURSO OFICIAL NACIONAL
Se celebrará en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Edificación (ETSIE) de la Universidad de Granada.
Educación Primaria: 17.00 a 20:00 del día 25 de mayo de 2024 (hora peninsular).
Educación Secundaria: 16:30 a 20:30 del día 26 de mayo de 2024 (hora peninsular).
Ensayo: de 9:30 a 13:30 del día 25 de mayo de 2024.
El padre/madre/tutor o tutora del alumnado participante que no hubiera firmado previamante documento de autorización, deberá autorizar la publicación de imágenes y grabaciones de vídeo del concursante. Para ello, descargará el documento de autorización para cumplimentarlo y firmarlo debidamente, enviándolo por correo electrónico a pinternacionales.cdefp@juntadeandalucia.es.
5. PREMIOS Y DISTINCIONES
Para cada categoría, habrá un primer premio, dos segundos premios y tres terceros premios. Además, habrá varias menciones de honor para los concursantes no premiados.
Los ganadores recibirán un certificado de honor y premios relacionados. Además, el primer premio participará en la final mundial si así lo valida el Comité del Concurso Internacional en China. El concursante menor de 18 años puede ser acompañado por un tutor para participar en la final mundial en China (en una habitación doble con el concursante). En principio, no se proporcionará cupo para que el concursante mayor de 18 años tenga acompañante en China.