IES Drago: 25 años celebrando la francofonía y el plurilingüismo - Programas Educativos Internacionales
El IES Drago de Cádiz celebrará en los próximos días su 25 Aniversario. Del 17 al 21 de marzo de 2025 tendrán lugar numerosas actividades en torno a la conmemoración de esta fecha destacada, organizadas por la Dirección del centro, el Departamento de Francés y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) Amílcar Barca del IES Drago, poniendo en valor la extraordinaria trayectoria de este centro educativo.
El IES Drago comenzó su andadura en la enseñanza bilingüe como centro con sección bilingüe de francés procedente de la fase experimental, siendo autorizado como centro bilingüe de francés en el año 2005. Actualmente, la enseñanza bilingüe en francés se extiende a la totalidad de unidades en la etapa de secundaria. Posteriormente, el centro fue autorizado a impartir el ciclo formativo de grado superior Agencias de viajes y gestión de eventos en la modalidad bilingüe español-inglés.
El IES Drago viene desarrollando una extraordinaria labor en el fomento del plurilingüismo desde sus inicios, promoviendo la adquisición y el desarrollo de las competencias lingüísticas del alumnado en relación con las destrezas de escuchar, hablar, conversar, leer y escribir, mediante el aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera (metodología AICLE).
Desde 2011 el IES Drago es uno de los ocho centros educativos que en Andalucía imparten el Programa Bachibac. Este Programa favorece el conocimiento y la difusión de las lenguas y culturas españolas y francesas. Ofrece también al alumnado que desarrolla este programa la oportunidad de terminar sus estudios de Bachillerato con una doble titulación, el Título de Bachiller español y el Título Baccalauréat francés, posibilitándole a su vez el acceso a las respectivas universidades, tanto francesa como española, en las mismas condiciones que el resto de alumnado de estos países.
El IES Drago obtuvo por primera vez el sello LabelFrancÉducation en 2014 y desde esta fecha ha ido renovando esta distinción cada tres años. El sello LabelFranceÉducation es un reconocimiento que concede el Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Francia a los centros educativos extranjeros que contribuyen a la difusión de la lengua y cultura francesas. Este sello reconoce y valoriza los centros educativos que brindan a su alumnado una enseñanza reforzada en francés permitiéndole descubrir otras materias en este idioma. Los centros laureados con este sello por impartir una enseñanza bilingüe francófona de excelencia pasan a formar parte de una red educativa internacional con centros escolares de países repartidos por el mundo entero.
Además, el IES Drago participa activamente en diferentes convocatorias relacionadas con la internacionalización del centro, como son el Torneo de Debate Educativo Debates Plurilingües de Andalucía en la modalidad de francés en el curso actual, o su habitual participación en el Programa de Movilidad Individual del Alumnado con Reciprocidad (Picasso Mob).
Por todo ello, y coincidiendo con el mes de marzo, mes de la celebración de la Francofonía y en torno al Plurilingüismo, el IES Drago de Cádiz celebrará en los próximos días su 25 Aniversario.
Del 17 al 21 de marzo de 2025 tendrán lugar numerosas actividades para conmemorar esta fecha destacada: mesas redondas, visitas culturales, conferencias, actuaciones musicales y actividades gastronómicas.
- Lunes 17 marzo 2025: Mesa Redonda Importancia del Plurilingüismo
- Martes 18 marzo 2025: Visita al Museo del Dique de Navantia
- Miércoles 19 marzo 2025: Conferencia La cultura francófona en la cultura universal
- Jueves 20 marzo 2025: Desayuno francés
- Viernes 21 marzo 2025: Día de la Francofonía, inauguración de la Plaza de Francia y acto de clausura
Los actos conmemorativos se inauguraron con una Mesa Redonda que contó con la presencia de la Sra. Directora General de Innovación y Formación del Profesorado, Dña. M.ª Estela Villalba Valdayo, la Sra. Delegada Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidades, Investigación e Innovación en Cádiz, Dña. M.ª Isabel Paredes Serrano, y el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Cádiz, D. José Manuel Verdulla.
Así mismo, participaron en esta mesa redonda la Sra. Cónsul General de Francia en Andalucía, Dña. Marjorie Vanbaelinghem, la responsable de Plurilingüismo en la Delegación Territorial de Educación en Cádiz, Dña. Inmaculada Fernández Arévalo, un docente del Departamento de francés del centro, D. Michel Amuedo Domínguez, y un representante del AMPA, D. José Pablo Jurado Neva.
#AuxConvAnd #FSEPlus @educaAnd @UE_ANDALUCIA