Teatro en portugués: Dentes de rato - Programas Educativos Internacionales
El 30 de enero de 2025, a las 10.30 en la Casa Grande de Ayamonte, tuvo lugar una reunión institucional sobre la firma del Memorándum de Entendimiento entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y el Instituto Camões de Cooperación y Lengua, I.P., sobre la enseñanza del portugués como lengua extranjera en el sistema educativo de la comunidad autónoma de Andalucía. A ella asistieron la Sra. Cónsul General de Portugal en Sevilla, Dña. Cláudia Boescch; la Sra. Consejera de Educación de la Embajada de Portugal en España, Dña. Filipa Soares; el señor Vicenconsejero de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, D. Pablo Quesada Ruiz; la Sra. Directora General de Innovación y Formación del Profesorado, Dña. Estela Villalba Valdayo; y el Sr. Delegado Territorial de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la provincia de Huelva, D. Carlos Soriano García.
A continuación, a las 12.00 de la mañana, en el Teatro Cardenio de Ayamonte, tuvo lugar la representación en portugués de la obra Dentes de Rato de Agustina Bessa Luis, que aborda temas sensibles y actuales como el bullying, las etiquetas sociales, la igualdad de género o la educación social, mostrando el impacto que todo ello tiene en los ojos de una niña que sólo quiere conocer el mundo sin filtros. A la función de teatro asistieron más de 500 alumnos y alumnas que reciben enseñanza de portugués como segunda lengua extranjera bajo el amparo del Programa José Saramago, junto con más de 30 docentes. Los centros educativos de educación primaria llevaron a su alumnado de 6º de primaria (en algunos casos se invitó también a alumnado de 5º para facilitar la participación de determinados centros educativos) y los institutos de educación secundaria a sus estudiantes de portugués de 1º ESO.
Los centros participantes fueron el CEIP Padre Jesús de Ayamonte, con 60 estudiantes; el CEIP Rodrigo de Xerez de Ayamonte, con 55 estudiantes; el CEIP Virgen del Carmen de Isla del Moral, con 35 estudiantes; el IES Guadiana de Ayamonte, con 65 estudiantes; el IES González de Aguilar de Ayamonte, con 72 estudiantes; el IES La Orden de Huelva, con 13 estudiantes; el IES José Antonio Fernández Muriel de Lepe, con 72 estudiantes; el IES Padre José Miravent de Isla Cristina, con 30 estudiantes; el IES Rafael Reyes de Cartaya, con 55 estudiantes; y el IES La Arboleda de Lepe, con 53 estudiantes.
Este evento ha sido financiado por el Camões, Instituto da Cooperação e da Língua, I.P. gracias al Memorándum de Entendimiento que la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional tiene con esta organización desde el año 2014.