Saltar al contenido
Centro del Profesorado de Almería
 
Paseo de la Caridad, nº 125, 04008
 
(+34) 950 18 68 89 |774889 
Fax: (+34) 950 18 68 81

Correo electrónico 

Horario de apertura:
Centro del Profesorado de Almería
 
Paseo de la Caridad, nº 125, 04008
 
(+34) 950 18 68 89 |774889 
Fax: (+34) 950 18 68 81

Correo electrónico 

Horario de apertura:

Actualidad del CEP

  • VII JORNADAS REGIONALES PARA RESIDENCIAS ESCOLARES

    Esta actividad formativa está dirigida al profesorado y personal educativo que desarrolla su labor en las Residencias Escolares, con el objetivo de mejorar la gestión pedagógica, organizativa y emocional en estos entornos específicos. A través de diversas ponencias prácticas y teóricas, se abordarán aspectos clave para el funcionamiento eficaz de las residencias, como el control de asistencia del alumnado mediante el programa Séneca, la organización de los horarios del personal de atención educativa complementaria, el manejo del estrés a través de técnicas de relajación, y la correcta gestión de inventarios y competencias contractuales de los equipos directivos. La formación pretende dotar al personal participante de herramientas concretas para optimizar los procesos de seguimiento educativo, organización interna y bienestar profesional, contribuyendo así a una mejora integral de la calidad de la atención prestada al alumnado residente.
  • AUTOMATIZACIÓN E INDUSTRIA 4.0

    La Industria 4.0 representa la revolución digital en los procesos industriales, requiriendo profesionales capacitados en la automatización avanzada y la interconectividad de sistemas. Esta formación responde a la demanda del sector, dotando al profesorado de competencias esenciales para diseñar, implementar y gestionar soluciones inteligentes en entornos productivos. Con la llegada de la Industria 4.0, las empresas han experimentado una transformación hacia fábricas inteligentes, impulsadas por la digitalización, el Internet de las Cosas (IoT), la robótica avanzada y la inteligencia artificial. En este contexto, esta formación es esencial para la formación de profesionales capacitados en la instalación, mantenimiento y optimización de sistemas automatizados avanzados. Curso presencial que se desarrollará mediante videoconferencias síncronas de asistencia obligatoria a través de la plataforma Webex en la sala de videoconferencias en el AVFP y una sesión de 3 horas en las instalaciones del Grupo Cosentino.
  • LA COORDINACIÓN DEL BIENESTAR Y PROTECCIÓN DEL ALUMNADO EN CENTROS DOCENTES DE ANDALUCÍA.

    Formación para el asesoramiento de las personas coordinadoras de bienestar y protección del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía. Esta figura de coordinación debe estar presente en todos los centros docentes a partir del curso 2022/2023 por lo que se propone ofrecer una formación básica relativa a las funciones que asume esta figura de coordinación al mayor número de centros posible.
  • POSIBILIDADES DIDÁCTICAS DE LA PIZARRA DIGITAL EN EL CEPER ÁNGELES LÓPEZ RUIZ

    Este curso de formación presenta una introducción al uso de la pizarra digital para las enseñanzas de Educación Permanente en modalidad presencial.
  • WORKCOFFEE: ESTRATEGIAS DE INTERÉS PARA EL SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.

    Un workcoffee es un espacio de encuentro diseñado para fomentar el diálogo, el intercambio de experiencias y la colaboración entre líderes educativos. Este formato facilita la creación de redes profesionales, la generación de nuevas ideas y la toma de decisiones estratégicas en un entorno más dinámico y cercano. En el día a día, la Inspección Educativa se enfrenta a múltiples responsabilidades: desde garantizar el cumplimiento de normativas y la calidad educativa, hasta atender situaciones imprevistas con alumnos, docentes o infraestructura, velando por un ambiente escolar seguro, inclusivo y motivador, asegurando que cada estudiante tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente. Pero más allá de los desafíos que deben afrontar es también una oportunidad de transformación y mejora. Cada decisión tomada, cada estrategia implementada y cada conversación con la comunidad educativa puede marcar una diferencia en la trayectoria del alumnado. La temática recogida en esta formación, es una oportunidad para impactar y transformar los centros educativos en espacios de crecimiento.
  • INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD EN EL CONSERVATORIO: ESTRATEGIAS PARA UNA ENSEÑANZA MUSICAL ADAPTADA

    Curso teórico-práctico y vivencial dirigido al profesorado del Conservatorio Profesional de Música. Se abordarán de forma integradora las principales Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) que pueden encontrarse en el contexto del aula musical, como el Trastorno del Espectro Autista (TEA), el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH), el síndrome de Down y las Altas Capacidades. Desde una mirada inclusiva, neurodiversa, sensible y artística, se ofrecerán herramientas pedagógicas, artísticas y emocionales para una docencia musical inclusiva y acompañar la diversidad del alumnado, fomentando un aprendizaje musical accesible, creativo y humano, con especial énfasis en las inteligencias múltiples, el vínculo profesor-alumno y el cuidado del docente.
  • LA ACREDITACIÓN ERASMUS COMO MOTOR DE LA INTERNACIONALIZACIÓN (E. ESCOLAR Y E. PERMANENTE)

    Actividad dirigida exclusivamente a profesorado de centros sostenidos con fondos públicos del sector de Educación Escolar y de Educación Permanente, interesados en participar en el Programa Erasmus y sus acciones de movilidad de dichos sectores. Se dará prioridad en el proceso de admisión a los miembros de los equipos directivos de los centros educativos a quien va destinada la formación. La Acreditación Erasmus es una herramienta para las organizaciones de educación y formación (en los ámbitos de la Educación Permanente, la Educación y Formación Profesional y la Educación Escolar) que desean abrirse al intercambio y la cooperación transfronterizos. La concesión de la Acreditación Erasmus confirma que el solicitante ha establecido un plan para ejecutar actividades de movilidad de alta calidad en el marco de una iniciativa más amplia de desarrollo de su organización. Las organizaciones con Acreditación Erasmus obtendrán un acceso simplificado a las oportunidades de financiación estable en el marco del Programa Erasmus 2021-2027. Este curso debe entenderse como una guía en la que cada participante recibirá una formación básica sobre el Programa Erasmus 2021- 2027, las características fundamentales de la Acreditación Erasmus, así como las claves prácticas respecto a los contenidos y proceso de diseño y elaboración de la solicitud. Es preciso tener en cuenta, no obstante, que completar esta formación no garantiza la aprobación de las solicitudes, las cuales habrán de ser presentadas según el procedimiento de la próxima convocatoria de la Comisión Europea.
  • CREACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS Y FICHAS INTERACTIVAS MEDIANTE LA HERRAMIENTA LIVEWORKSHEETS PARA PROFESORADO DE RELIGIÓN

    Liveworksheets es una plataforma educativa en línea que permite a profesores y estudiantes crear y utilizar hojas de trabajo interactivas. A diferencia de las hojas de trabajo tradicionales en papel, Liveworksheets convierte los ejercicios en actividades interactivas que los estudiantes pueden completar directamente en sus dispositivos. Estas hojas de trabajo pueden incluir ejercicios de tipo ¿arrastrar y soltar¿, completar espacios en blanco, seleccionar respuestas múltiples, entre otros, y permiten la corrección automática. Algunas características de Liveworksheets incluyen: 1. Interactividad: Los estudiantes pueden interactuar con el contenido, lo que hace que el aprendizaje sea más dinámico y atractivo. 2. Autoevaluación: La plataforma puede corregir automáticamente algunas actividades, permitiendo a los estudiantes obtener retroalimentación inmediata sobre sus respuestas. 3. Personalización: Los profesores pueden crear sus propias hojas de trabajo o modificar las existentes, adaptándolas a las necesidades específicas de sus estudiantes. 4. Facilidad de uso: Los ejercicios se pueden compartir fácilmente mediante enlaces o códigos, y los estudiantes pueden completarlos desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
  • INTRODUCCIÓN AL MÉTODO SUZUKI PARA PROFESORES DE CONSERVATORIO

    El método Suzuki podría implementarse en los conservatorios porque complementa la enseñanza tradicional con un enfoque intuitivo y progresivo, permitiendo que los niños desarrollen una base musical sólida desde edades tempranas. Además, promueve una educación más accesible e inclusiva, ya que no requiere conocimientos previos de lectura musical para comenzar a tocar un instrumento. Los profesores de conservatorio son los más capacitados para impartirlo, ya que poseen un profundo conocimiento técnico y pedagógico que pueden adaptar a las necesidades individuales de cada estudiante. Al integrarlo en la enseñanza reglada, los docentes pueden combinar lo mejor del método Suzuki con la estructura académica tradicional, optimizando el desarrollo artístico y técnico de los alumnos. Finalmente, al ser impartido por profesionales de conservatorio, se garantiza un nivel de excelencia y continuidad en la formación musical dentro de instituciones oficiales.
  • ASPECTOS ORGANIZATIVOS CLAVE EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN INFANTIL 0-3 AÑOS

    Este curso a distancia, va dirigido a las direcciones de los centros de Educación Infantil (adheridos) y Escuelas Infantiles (públicas) de primer ciclo (0-3). Tiene como finalidad proporcionar una actualización de la regulación normativa de las Escuelas Infantiles de primer ciclo, así como ofrecer las herramientas necesarias para la elaboración y actualización del Proyecto Educativo y Asistencial como documento eje de los centros, que les permita definir los objetivos y las líneas de organización y funcionamiento de los centros mediante el diseño de contextos de aprendizaje apropiados al nivel de desarrollo y a las necesidades propias del alumnado de esta etapa educativa. Esta actividad contempla 30 horas de formación a distancia a través de lecturas, visualización de presentaciones y realización de tareas obligatorias y tutorizadas en el Aula Virtual de Formación del Profesorado (AVFP).
Mostrando 1 a 11 de 100 novedades 1 2 3 4 5

Inicio plazo de solicitudes

AGENDA
Julio 2025
L M X J V S D
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

Novedades de la Consejería

Twitter Destacado

No hay tweets recientes.

Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio