Novedades
Código: 25402GE013
Ámbito Provincial
Modalidad: Semipresencial
OBJETIVOS
Mejorar las competencias profesionales del profesorado que atiende al alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad motórica, trastorno del espectro del autismo o que presenta necesidades extensas de apoyo en la comunicación.
Conocer las bases de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ( CAA) desde el paradigma del Lenguaje Natural Asistido ( LNA)
Dotar de herramientas de evaluación que permitan al profesorado valorar qué código, acceso y soporte es el más adecuado para apoyar la comunicación del alumnado atendido.
Conocer en profundidad los softwares de comunicación GRID 3 y ASTERICS GRID.
CONTENIDO
Comunicación Aumentativa y Alternativa ( CAA): qué, cómo, cuándo?
Evaluación de Comunicación Aumentativa y Alternativa
Protocolos de valoración inicial de Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC)
Software de comunicación Grid 3.
Softwares de comunicación Asterics Grid y TdSnap Calibrado y acceso por mirada.
Mind express.
OBSERVACIONES
Actividad financiada FEDAP Públicas (FEDAP), solo se podrá inscribir profesorado de centros públicos.
CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN:
1º Profesorado de puestos específicos (Apoyo curricular a alumnado con discapacidad motriz, aulas hospitalarias y domiciliarias).
2º Profesorado de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje que atiende al alumnado con discapacidad motórica, TEA o alumnado con necesidades extensas de comunicación usuario de SAAC
3º Profesorado tutor que atiende al alumnado con discapacidad motórica, TEA o alumnado con necesidades extensas de comunicación usuario de SAAC
4º Monitores/as y PTIs que atienden a alumnado con discapacidad motórica, TEA o alumnado con necesidades extensas de comunicación usuario de SAAC.
5º Profesionales de la Orientación Educativa.
En caso de que las solicitudes superen el número de plazas y siguiendo los criterios de baremación, la asignación de las mismas se resolverá conforme a la propuesta de adjudicación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, utilizando los números del DNI y el último número del sorteo de escolarización.
Para la realización de los módulos 3-4 será necesario la descargar los programas GRID 3, ATERICS GRID y ENESO VERBO en sus versiones gratuitas en algún dispositivo Windows del alumno/a
El profesorado tutor, monitores/as y PTI deberán enviar un informe, firmado por la dirección del centro educativo, indicando que atiende al alumnado con discapacidad motórica y/o alumnado con necesidades extensas de apoyo en la comunicación, usuario de SAAC, a la siguiente dirección de correo: mferagu258@g.educaand.es antes del 04/03/2025.
En el caso que el número de solicitudes sea mayor al número de plazas ofertadas, se procederá a sorteo por el procedimiento público vigente en la Administración competente en materia de educación.
INSCRIPCIÓN-PLAZOS:
Plazo de inscripción: 21/02/2025 al 04/03/2025 a las 10h.
Publicación listado admisión provisional: 04/03/2025
Publicación listado admisión definitivo: 07/03/2025
Desarrollo del curso en el AVFP: 13/03/2025 al 10/04/2025
Sesiones:
13/03/2025 Presencial CEP DE ALMERÍA
20/03/2025 Videoconferencia AVFP 27/03/2025 Videoconferencia AVFP
03/04/2025 Videoconferencia AVFP
10/04/2025 Presencial CEP DE ALMERÍA
La inscripción se realizará a través de Séneca.
La admisión aparecerá en el perfil Séneca de actividades formativas del profesorado.
Los listados de admisión se harán públicos en la Web del CEP de El Ejido.
DESPLAZAMIENTO
Esta actividad contempla bolsa de ayuda de desplazamiento. Para solicitarla hay que marcar la correspondiente casilla en Séneca, generar el documento y entregarlo completo y firmado a la asesoría responsable de la actividad.
CRITERIOS DE CERTIFICACIÓN:
Para poder certificar la actividad es imprescindible realizar TODAS LAS TAREAS OBLIGATORIAS y completar la ENCUESTA en SENECA. No se certificarán horas parcialmente.
La certificación se realizará por la totalidad de las horas del curso.
El contenido de esta convocatoria podrá ser modificado por necesidades de programación.
Enlace a la convocatoria:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consultaCEP/actividad/25402GE013/