Novedades
Desde el CEP de Almería, seguimos buscando las Buenas Prácticas Educativas que se llevan a cabo en centros de nuestro ámbito.
Estamos seguros de que son muchas las que se están llevando a cabo y os pedimos que nos las hagáis llegar rellenando el siguiente formulario antes del 4 de marzo, adjuntando en pdf una descripción de vuestra práctica educativa siguiendo este modelo.
Requisitos previos para presentar la práctica educativa:
1. Pertenecer al ámbito del CEP de Almería.
2. Que la práctica esté finalizada y evaluada. Puede ser una práctica del mismo curso escolar, pero la revisión se hará durante el mes de marzo (momento en el que debe estar finalizada).
3. Se deben tener evidencias basadas en la evaluación de la misma que constaten alguna mejora en la práctica educativa.
4. La persona que presenta la propuesta se compromete a que todos los datos que aparezcan a continuación son verídicos.
5. Haber informado al ETCP o al Claustro del centro educativo de la presentación de la práctica educativa en este proceso. No es necesario contar con su visto bueno, pero sí recomendable.
6. Recuerda que la práctica deber tener rigor: sostenibilidad, replicabilidad, innovación y eficacia.
7. Que los valores que se transmitan sean acordes con la edad del alumnado al que va dirigido y a los principios que se defienden desde la Administración Educativa.
8. La práctica educativa es original y respeta la propiedad intelectual.
Para su valoración, se tendrá en cuenta la siguiente rúbrica de evaluación. Se considera Buena Práctica a partir de 85 puntos. Es importante tenerla en cuenta a la hora de realizar la exposición en el documento. También os aconsejamos que contactéis con vuestra asesoría de referencia para que os asesore sobre cómo presentarla.
Una asesoría se pondrá en contacto durante el mes de marzo para llevar a cabo una entrevista que les permita valorar mejor la práctica educativa y os enviará, posteriormente, un informe con el nivel de logro en los diferentes indicadores de la rúbrica indicando posibles propuestas de mejora antes de finalizar el mes de abril.
Las Buenas Prácticas que pasen el proceso con valoración positiva serán visibilizadas en nuestro espacio web dedicado a la temática y en redes sociales, además de ser tenidas en cuenta para posibles actividades formativas.