Saltar al contenido

Novedades

Código: 25402GE033

Dirigido a: Enseñanzas de Régimen Especial

OBJETIVOS

Sensibilizar al profesorado sobre la importancia de la inclusión educativa.
Comprender los perfiles del alumnado con NEAE en el contexto musical.
Aplicar estrategias adaptadas para favorecer el aprendizaje de todos los perfiles.
Diseñar propuestas musicales inclusivas desde una mirada creativa y accesible.
Desarrollar habilidades relacionales: escucha empática, comunicación clara, atención emocional.
Explorar el cuerpo, la emoción y la voz como herramientas pedagógicas inclusivas.
Incorporar prácticas de autocuidado y gestión del estrés docente.

CONTENIDO

Marco conceptual de la inclusión educativa.
Neurodiversidad y música: cómo el cerebro aprende y se expresa musicalmente en diferentes perfiles cognitivos.
Estrategias de enseñanza musical adaptadas a alumnado con TEA, TDAH, síndrome de Down y Altas Capacidades.
Diseño de sesiones inclusivas: recursos, dinámicas y materiales.
Inteligencias múltiples aplicadas a la educación musical.
Herramientas relacionales: escucha empática, lenguaje corporal, comunicación eficaz.
Cuerpo, emoción y voz como instrumentos inclusivos.
Prácticas de autocuidado y gestión emocional del docente ante la diversidad.

 

OBSERVACIONES

BAREMO
Profesorado que en el curso vigente tenga destino en conservatorios pertenecientes a la provincia de Almería.
 
En caso de haber más solicitudes que plazas ofertadas, se procederá a sorteo mediante procedimiento establecido por la Administración competente en materia de educación para los casos de empate.

Actividad provincial organizada por el CEP Almería, CEP Cuevas-Olula y CEP Ejido.


No serán admitidas las inscripciones del profesorado que tenga solicitada otra actividad cuyas sesiones, en su totalidad o en parte, coincidan con las de la presente, a no ser que se comunique al CEP la actividad por la que optan. En aplicación de la Orden de 16 de diciembre de 2008 por la que se modifica la de 16 de octubre de 2006, por la que se regula el reconocimiento, el registro y la certificación de las actividades de formación permanente del personal docente: "El profesorado no podrá realizar simultáneamente más de dos cursos de Teleformación".
La inscripción se realizará a través de Séneca.


Los listados de admisión se harán públicos en la Web del CEP de El Ejido.

El contenido de esta convocatoria podrá ser modificado por necesidades de programación.

Según lo establecido en el artículo 13.1 de la ORDEN de 16 de octubre de 2006 por la que se regula el reconocimiento, el registro y la Certificación en actividades de formación, la inscripción de una actividad en el Registro de Actividades de Formación Permanente dará derecho a la emisión de certificados de participación al profesorado que hubiera asistido, al menos, al 80% del total de horas presenciales de la misma.

INSCRIPCIÓN:
Plazo de solicitudes se cerrará el: 10 de abril de 2025 a las 10:00 h
Listas provisionales se publicarán el: 10 de abril de 2025
Plazo de reclamaciones hasta el: 11 de abril de 2025 a las 10:00 h.
Listas definitivas: 11 de abril de 2025


Asesorías de referencia:
Irene Castañeda Cazorla. CEP ALMERÍA
Adela M. Pérez Millán. CEP EL EJIDO
Pedro Luís Sánchez Salmerón. CEP CUEVAS-OLULA

Actividad subvencionada con Fondos de la Formación del Empleo de las Administraciones Públicas (FEDAP). 

Enlace a la convocatoria: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/consultaCEP/actividad/25402GE033/

 

 

Novedades
Nodo: sv0205.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio