Saltar al contenido

Novedades

Nuestro CEP ya cuenta con un aula del futuro a disposición del profesorado, para ser utilizada como escenario de diferentes actividades formativas y también a disposición de los centros para que los grupos clase puedan vivenciar situaciones de aprendizaje en este espacio innovador.

Nuestra aula se basa en el modelo de aula del futuro del INTEF y éste a su vez en el proyecto FUTURE CLASSROOM LAB existente en Bruselas y al igual que en estos espacios, con nuestro proyecto pretendemos desarrollar un nuevo concepto de organización que facilite la adquisición de competencias en el alumnado.

Para conseguir lo anterior el aula posee una serie de características principales:

  • el espacio será facilitador del aprendizaje y por ello estará dividido en zonas que a su vez serán reconfigurables. Estas zonas son: Crea, Desarrolla, Explora, Interactúa, Investiga y Presenta.
  • todo el material del aula estará organizado para que el profesorado se convierta en moderador y guía del proceso de aprendizaje
  • el alumnado es siempre protagonista y tiene un papel muy activo
  • el profesorado atiende los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, facilitando la inclusión

En cada una de las zonas está previsto facilitar los siguientes procesos:

CREA
Permite desarrollar la creatividad y habilidades comunicativas. Es ideal para la creación de vídeos o cuñas de radio

DESARROLLA
Estará dedicada a la planificación, diseño y programación de actividades para los proyectos de trabajo. También se destinará al seguimiento y autoevaluación. Es favorable para conseguir el aprendizaje a través del juego

EXPLORA
Se pretende que el alumnado manipule, experimente y vivencie su aprendizaje, desarrollando el pensamiento crítico.

INTERACTÚA
Pretende facilitar la interacción y el diálogo. Es ideal para aplicar estrategas de aprendizaje cooperativo.

INVESTIGA
Puede desarrollarse trabajo individual y en grupo y es ideal para el desarrollo de proyectos y actividades prácticas

PRESENTA
En ella se llevará a cabo la presentación de los trabajos e investigaciones realizadas en el aula

En el acto de inauguración celebrado el día 21 de enero participaron los siguientes centros de nuestra zona de actuación con experiencias muy avanzadas en robótica, pensamiento computacional e impresión 3D:

  • CEIP Andalucía
  • CEIP Profesora Pilar Martínez
  • CEIP Virgen del Pilar
  • CEIP Doce de Octubre
  • CEIP García Lorca
  • IES Alonso Sánchez
  • IES Pintor Pedro Gómez

Tras el acto de inauguración en el que se abren las puertas del aula, estamos ya desarrollando actividades formativas, entre otras:

  • El aula del futuro como espacio de aprendizaje competencial y pensamiento matemático (STEM), en la que participan el CEIP Reyes Católicos y CEIP Nuevo Ensanche Sur
  • El aula del futuro como espacio para impulsar las metodologías activas

A partir de ahora trabajaremos en el diseño de situaciones de aprendizaje en el AdF para que puedan ser vivenciadas por los centros

Galería de imágenes

Novedades
Nodo: sv0204.ced.junta-andalucia.es
Ir al inicio