Ficha informativa

Auxiliares de Conversación / Asistentes lingüísticos

¡Hasta el 9 de marzo!

Descubre más

Instrucciones justificación

Auxiliares de conversación / asistentes lingüísticos. Curso escolar 2024/2025.

Descubre más

Concursos

Asistentes Lingüísticos/Auxiliares de Conversación franceses y sus profesores-tutores

Descubre más

Resolución subvenciones 2024/25

Descubre más

El Programa de Auxiliares de Conversación subvenciona la colaboración de personas nativas en centros bilingües de alemán, francés e inglés de educación infantil, primaria, secundaria y ciclos formativos, y Escuelas Oficiales de Idiomas y de portugués a los centros acogidos al programa José Saramago y los centros que desarrollan el Bachillerato Internacional.

Es preciso destacar la importancia de su labor en los centros educativos, tanto como modelo de corrección lingüística, como de transmisores de la cultura de sus países de origen, favoreciendo  la apertura y sensibilización de la comunidad educativa ante hábitos, opiniones, normas, convenciones sociales y costumbres diferentes a las propias. No solo proporciona una oportunidad para exponer tanto al profesorado como al alumnado a la lengua extranjera, sino que juega un papel fundamental en la motivación a este último.

La Orden de 28 de junio de 2011, por la que se regula la enseñanza bilingüe en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía, establece en su artículo 23.1 que los centros públicos bilingües serán dotados, al menos, con un auxiliar de conversación a tiempo parcial o total. Igualmente dispone que los auxiliares de conversación colaborarán, preferentemente, con el profesorado que imparta áreas, materias o módulos profesionales en la L2, con objeto de fomentar la conversación oral con el alumnado y en ningún caso realizarán funciones propias del profesorado, por quien estarán siempre acompañados en el aula (Artículo 23.2). 

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, dentro de un proyecto recíproco de cooperación internacional educativa, selecciona un número de auxiliares de conversación determinado anualmente según el acuerdo de bases de colaboración firmado con esta Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, el cual se rige por las condiciones establecidas por la Orden ECI/1305/2005 de 20 de abril de 2005, de bases reguladoras de la concesión de subvenciones públicas en régimen de concurrencia competitiva. Estas condiciones son aplicables también a los auxiliares seleccionados y financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. 

Según las Instrucciones de 26 de julio de 2024, de la Dirección General de Tecnologías Avanzadas y Transformación Educativa, sobre auxiliares de conversación/asistentes lingüísticos para el curso escolar 2024/2025, los auxiliares de conversación desarrollarán su actividad durante 14 horas semanales, dos de ellas para su formación en el conocimiento de la lengua y cultura española en el centro educativo, y las doce restantes para  el intercambio cultural y la mejora de las destrezas orales del alumnado.

CUPO MEFPD 139
CUPO CEJA FSE 817

1707

AUTO 890
Total 1846

 

Calendario Auxiliares de Conversación

Descubre más