Programa de Doble Titulación Bachiller-Baccalauréat "Bachibac"

Desde el curso 2011/ 2012, cinco centros andaluces (IES Alborán de Almería, IES Drago de Cádiz, IES Generalife de Granada, IES Virgen del Carmen de Jaén y el IES Triana de Sevilla) ofertan a su alumnado la posibilidad de obtener la doble titulación Bachiller-Baccalauréat y el acceso al sistema de enseñanza superior de España y Francia al amparo del programa " Bachibac". 


Este programa ofrece al alumnado español y francés la posibilidad de obtener la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en virtud de un acuerdo firmado el 10 de enero de 2008 entre el Gobierno de España y de Francia para promover la lengua y la cultura francesa y española en los centros educativos de ambos países.


Se trata de la versión española de un programa que también existe en Alemania (ABIBAC) y en Italia (ESABAC) permitiendo a los alumnos franceses, alemanes e italianos la obtención de la doble  titulación.

Bachibac nuevo (BACHIBAC O.jpg)


El Bachibac pretende evaluar a los alumnos de ambos países según los mismos criterios y ofrecer una formación bicultural de manera que los alumnos españoles puedan acceder directamente al sistema universitario francés y viceversa.


Este programa está implantado en otras Comunidades Autónomas como Castilla y León, Madrid, Canarias, Cataluña y Murcia, siendo estas dos últimas Comunidades las primeras en implementar el programa Bachibac pues este curso comienza una segunda promoción.  

 

 


En Andalucía, un total de 134 alumnos y alumnas está cursando un currículo mixto en el que un tercio del horario lectivo se imparte en lengua francesa. Además, en 1º y 2º de bachillerato se imparten Lengua y Literatura francesas y en 2º la materia de Historia de Francia, integrada en la materia de Historia de España siendo estas materias objeto de una prueba externa en francés.


Durante el mes de mayo la primera promoción "Bachibac" se presentará a dicha prueba que consta de ejercicios escritos y orales en francés en los que el alumno deberá demostrar que ha adquirido los contenidos del currículo mixto correspondientes al segundo curso de bachillerato y que ha alcanzado un nivel de competencia lingüística correspondiente al nivel B2 del Marco Europeo Común de Referencia. Una vez que el alumno/a haya aprobado todas la materias del currículo del bachiller español se hará la media ponderada entre el 70% de la nota media de Bachillerato y el 30% de la calificación global de la dicha prueba externa para obtener el título de Baccalauréat.


Consciente de las ventajas que ofrece este programa que permite afianzar los contenidos curriculares adquiridos en la enseñanza bilingue de francés al mismo tiempo que profundiza en el conocimiento de la cultura francesa a travès de la Historia y de la Literatura francesas, la Consejería de Educación tiene intención de ampliar la red de centros bilingües que ofrezcan este tipo de enseñanza a las provincias que aún no tienen centros "Bachibac".


Los interesados deben haber cursado la Educación Secundaria obligatoria bilingüe español-francesa, haber realizado parte de su escolaridad obligatoria en el sistema educativo en un país de lengua francesa o bien, acreditar un conocimiento del francés equivalente al B1 del Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas.