"Ecuaciones de las trayectorias de aeronaves espaciales: VSS UNITY" premiada como mejor Experiencia Innovadora Secundaria y Bachillerato en SIMO EDUCACIÓN 2022

La experiencia educativa innovadora “Ecuaciones de las trayectorias de aeronaves espaciales: VSS UNITY” ha resultado galardonada en los X Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras SIMO EDUCACIÓN 2022, como la mejor experiencia innovadora de la etapa de Educación Secundaria y Bachillerato, la cual ha sido presentada por el docente Fran Martínez Seoane, del IES Hipatia, en Mairena del Aljarafe (Sevilla).

Se trata de una experiencia educativa inmersa en el Proyecto de innovación educativa "Las Matemáticas y el Turismo Espacial" premiado por la asociación CODAPA, que incluye viajes de investigación educativa a California al JPL de la NASA y a Virgin Galactic, donde se rodaron dos videodocumentales, protagonizados por el alumnado y que como etapa final, e incluye:

- La elaboración de recursos educativos sobre las matemáticas y la exploración espacial, como las “Ecuaciones de las trayectorias de aeronaves espaciales VSS Unity”, que integra:

➢ Material curricular educativo homologado por la Junta de Andalucía:

(Acceder al recurso pulsando en la imagen o aquí)

➢ Recursos en formato exelearning:

(Acceder al recurso pulsando en la imagen o aquí)

➢ Videocursos gratuitos acerca de dichos recursos, etc:

(Acceder al recurso pulsando en la imagen o aquí)

Más específicamente, esta práctica STEM recoge actividades propuestas y actividades de ampliación, dirigidas a que el alumnado comprenda la aplicación de las funciones al cálculo de ecuaciones de la trayectoria de la aeronave “VSS UNITY” de la empresa “Virgin Galactic”, está diseñado para trabajar en la etapa de Bachillerato científico-tecnológico, en la asignatura de Matemáticas II de 2º de Bachillerato, aunque las primeras actividades se pueden llevar a cabo también en Matemáticas I de 1º de Bachillerato, y los alumnos correspondientes a este nivel trabajan en un ámbito STEM los conocimientos que han adquirido sobre la aplicación de las funciones en el ámbito aeroespacial.

Actualmente, se está trabajando en la posibilidad de elaborar recursos sobre otra temática: “La Robótica espacial y el cambio climático”, realizando también viajes de investigación, así como videodocumentales a centros de exploración robótica, tales como el JPL de la NASA, con el alumnado del IES Hipatia, (Mairena del Aljarafe).