El CEIP Rafael Vidal de Fonelas (Granada) recibe su premio 'Vida Sana'

El CEIP Rafael Vidal de Fonelas (Granada), ganador de la V Edición Premios Vida Sana en su modalidad Creciendo en Salud, ha recibido hoy lunes la visita de los responsables de Educación y de la Fundación Caser para hacer entrega de su premio por el proyecto 'Construyendo una nueva realidad más saludable'.

Fonelas (Granada), lunes 14 de junio de 2021

Al evento han acudido Antonio Claret, de la Fundación Caser y Manuel Martín, jefe de Servicio de Planes y Programas de la Consejería de Educación y Deporte, así como Manuel Cano, alcalde de Fonelas, entre otras autoridades. La comitiva fue recibida con una representación teatral por parte del alumnado del centro, quienes entregaron también a los asistentes obsequios de la zona en forma de fruta, sobre todo melocotones. Posteriormente alumnado y profesorado del centro participaron en un juego “salutogénico”, una especie de parchís en el que, en función de la casilla en que caían los jugadores, debían responder a preguntas relacionadas con el proyecto ganador.

Los Premios Vida Sana, convocados por la Fundación Caser y las Consejerías de Educación y Deporte y de Salud y Familias, tienen como objetivo fomentar e impulsar desde las aulas acciones de promoción de la salud, reconociendo las mejores prácticas que difunden estilos de vida saludable como medida para la prevención de la obesidad infantil y juvenil, entre otros criterios. En esta quinta edición se han presentado 71 proyectos educativos, de los cuales 34 corresponden a la modalidad Creciendo en Salud, dirigida a Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial, y 26 proyectos corresponden a la modalidad Forma Joven en el ámbito educativo, dirigida a Educación Secundaria Obligatoria.

El proyecto “Construyendo una nueva realidad más saludable”, que ha obtenido un premio de 4.000 euros como ganador de la modalidad Creciendo en Salud, se ha llevado a cabo en el centro desde el mes de septiembre y se ha desarrollado de forma globalizada a través de las diversas áreas curriculares usando metodologías activas y participativas como el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ), el trabajo cooperativo, el modelo DUA o la metodología Visual Thinking, entre otras. Partiendo de las necesidades del alumnado del centro, los contenidos y actividades que han formado parte de este proyecto han girado en torno a  bloques como alimentación saludable, actividad física e importancia del descanso, higiene y salud emocional.

Durante la entrega de premios, Manuel Martín, de la Consejería de Educación y Deporte, destacó la labor de toda la comunidad educativa, poniendo especial énfasis en el propio alumnado del centro, quienes desde muy pequeños tienen ya claro en qué consiste la alimentación saludable y en su vida cotidiana terminan siendo los auténticos embajadores de estos hábitos, un aprendizaje que “ya no tiene vuelta atrás”. A su vez puso en valor la capacidad del profesorado participante en el proyecto no solo de fomentar los hábitos de vida saludables, sino de integrar en el currículo metodologías innovadoras, hasta el punto de convertir al centro de una pequeña localidad como Fonelas en un referente para toda Andalucía y a su proyecto como un modelo susceptible de ser replicado en cualquier otro centro.