ORIGEN DEL PROGRAMA ANDALUCÍA PROFUNDIZA

 

El programa Andalucía Profundiza tiene su origen en el Programa de Profundización de Conocimientos Profundiza, que inició su andadura en España en el curso 2010-2011, gracias al convenio firmado con el Ministerio de Educación por parte de las comunidades autónomas en el marco de los programas de cooperación territorial.

Desde el inicio, Andalucía apostó por el desarrollo pleno de este programa, destacándose notablemente en el conjunto del estado por la cantidad y la calidad de los proyectos desarrollados en los centros.

La excelente valoración del programa por parte de los centros, las familias, el profesorado y, sobre todo, el alumnado hace que, pese a la eliminación de esta actividad en los presupuestos generales del Estado, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía haya decidido apostar por este tipo de iniciativas que ponen en un lugar de suma relevancia a la investigación, el cambio metodológico, el aprendizaje por descubrimiento, el conocimiento activo por parte del alumnado y supone una apuesta clara por un alumnado investigador, activo y  emprendedor.

En este sentido,  el Decreto 219/2011, de 28 de junio, por el que se aprueba el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía también recoge un buen número de actuaciones que se vinculan de manera directa al desarrollo del programa Andalucía Profundiza.

En segundo lugar, encontramos Andalucía Profundiza en el Acuerdo de 4 de octubre de 2011, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan de Actuación para la atención educativa al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo por presentar altas capacidades intelectuales en Andalucía 2011-2013. Concretamente, el Objetivo 8 (Impulsar el desarrollo de actuaciones que complementen la atención educativa al alumnado con altas capacidades intelectuales apoyando las iniciativas de los centros educativos y de las entidades representativas de este alumnado) incluye entre sus actuaciones el desarrollo en Andalucía del programa de profundización de conocimientos. Debemos destacar que este programa no se dirige de manera exclusiva a alumnado con altas capacidades intelectuales, pero, en todo caso, las características del propio programa hacen que este alumnado demande la participación en el programa de manera frecuente, al encajar con una respuesta directamente relacionada con sus necesidades de aprendizaje.

Por lo tanto, la Consejería de Educación opta por la continuidad pero dándole un giro al  programa  que pasa a llamarse Andalucía Profundiza.

 

 

¿QUÉ ES ANDALUCÍA PROFUNDIZA?

¿CÓMO PARTICIPAR EN EL PROGRAMA?

DATOS DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA

EXPERIENCIAS

ENTREVISTA

 

+INFO