Actores secundarios
- Artista: Marcos Gualda
- Disciplina: Letras
- Centro: IES Estuaria, Huelva
En el presente curso 2021-22 alumnado de 4º de ESO del IES Estuaria ha estado participando en el proyecto Artistas en el Aula, en la modalidad de Letras. Durante distintas sesiones desde el mes de febrero hasta mayo han trabajado la creación literaria. Para ellos, el instituto ha sido un lugar de encuentro creativo y educativo. El resultado final ha sido un libro de relatos, Actores Secundarios, con el que se han quitado las máscaras para mostrarnos su identidad.
La literatura es un acto comunicativo que, como tal, tiene dos vías: la del emisor y la del receptor. Habitualmente en el aula se trabaja más en profundidad la parte de la recepción, pero hemos tenido la suerte de contar con este proyecto, Artistas en el Aula, para desarrollar la creación literaria. El alumnado se ha convertido en la parte protagonista del proceso y ha podido dar forma a sus mensajes. Crear literatura. Con profundidad, con detenimiento. Con la maravillosa guía y complicidad de Marcos Gualda, un autor que ha compartido varias sesiones con ellos, que les ha explicado secretos y trucos, que ha corregido y redirigido los textos, presencialmente y también de manera online.
En enero hubo una reunión previa con Marcos Gualda en la que organizamos lo que sería el desarrollo y la puesta en marcha del proyecto en el centro, acordando fechas y necesidades. El primer paso fue crear un espacio en la plataforma Classroom que sirviera de conexión entre el alumnado, el artista y el docente, donde se subieron enlaces, lecturas, tareas para la subida y la revisión de los textos, y como medio de comunicación entre los participantes. El proyecto se concretó para el grupo de 4ºB, constituido por el alumnado de letras del centro, al que se sumó una alumna de 4ºC con especial gusto por la escritura. En total, 24 integrantes.
La primera sesión tuvo lugar el 8 de febrero y sirvió para que el docente explicase el proyecto al alumnado, buscamos biografía del autor, repasamos el catálogo de sus obras, así como otros datos de interés. Visualizamos algunas creaciones y performances que había en YouTube y terminamos viendo el cortometraje Las Américas`84, dirigido por el propio Marcos Gualda y basado en un relato suyo incluido en el libro El actor secundario. Este libro nos lo cedió en formato digital la Editorial Niebla para poder leerlo íntegramente.
El 15 de febrero entra Marcos Gualda en el aula. En esas dos horas, se presenta, el alumnado le comenta lo que ha visto y leído sobre él, y se entablan los primeros vínculos. Se concreta que la idea es realizar un producto final, un libro de relatos, integrado por textos que partan de la propia experiencia de cada alumno y alumna, pero poniéndose en segundo plano y hablando de alguien importante o relevante en sus vidas que haga el papel de protagonista. Como ejemplo, Marcos analiza varios relatos de El actor secundario que siguen esta línea y cada discente propone una idea inicial de texto.
El 22 de febrero es la sesión con el docente, se plantean dudas surgidas y se leen algunos bocetos. El 1 de marzo regresa el autor, durante dos horas se leen en voz alta algunos relatos a los que va haciendo indicaciones y sugerencias. A mitad de sesión interrumpe la clase Israel Lino, un trombonista que nos deleita con su música. Marcos incide en la importancia de sorprender, de que en el texto suceda lo inesperado, como el que aparezca alguien con trombón en el aula. El alumnado lo entiende perfectamente y lo llaman cocodrilos a este efecto sorpresa.
El 1 de marzo hay nueva sesión con el docente, continúa el proceso de dudas, lectura y ayuda. Tras esta sesión se suben a Classroom los relatos para que sea el artista quien los comente. El 29 de marzo regresa Marcos Gualdas para la última sesión presencial de dos horas. En ella devuelve los relatos corregidos con anotaciones, ayuda a la reescritura de algunas partes, pule inicios y finales, sugiere títulos, etcétera. El alumnado lee en voz alta, cambia lo que considera conveniente y se queda en un último envío con los textos definitivos, lo que sucede a lo largo del mes de abril.
Esos textos se terminan convirtiendo en un libro, Actores secundarios, que sale a la luz en la Editorial Niebla gracias al apoyo del AMPA Zenobia del propio IES Estuaria. En esas páginas encontramos textos donde conviven temas que van desde las mascotas, a la música, el bullying, los abuelos y bisabuelos, el jardín de infancia, los Reyes Magos, la enfermedad ajena o propia, el nacimiento de una sobrina, el confinamiento, el primer amor o la depresión. Todo tratado desde la perspectiva de un grupo de adolescentes, desde su perspectiva y su gestión de las emociones. Parten de su identidad, de lo que son, para trazar vínculos con su entorno, con los seres y realidades que les conforman de uno u otro modo. Gracias a la experiencia de Artistas en el Aula han pasado a ser parte activa del proceso de la literatura, de lectores a creadores.
VÍDEO