Mil maneras de ser yo: instrucciones para conocerme

  • Artista: Daniel Blanco Parra
  • Disciplina: Letras
  • Centro: IES El Fontanal, Lebrija (Sevilla)
Ismael Halcón Monge | IES El Fontanal, Lebrija (Sevilla)

Este curso, nuestro centro, el IES El Fontanal de Lebrija, ha tenido la oportunidad de participar en el Proyecto Artistas en el Aula, programa cultural piloto organizado conjuntamente por las Consejerías de Educación y Deporte y de Cultura y Patrimonio Histórico.

El grupo elegido para desarrollar el proyecto pertenecía a 3.º de ESO y estaba formado por veinticinco integrantes (concretamente, diez alumnos y quince alumnas), todos ellos de catorce años.

Durante diversas sesiones, recibimos en el aula la visita del escritor moguereño Daniel Blanco Parra, especializado en narrativa juvenil. Con él, los alumnos pudieron descubrir diversas curiosidades y anécdotas sobre los libros, el oficio de escritor y el mundo editorial. Además, aprendieron a contar historias y, sobre todo, pensaron en su propia identidad.

El concepto de ‘’identidad’’ constituyó el eje vertebrador de nuestro proyecto. Una vez sentadas las bases y tras muchas propuestas, los alumnos eligieron el título: Mil maneras de ser yo: instrucciones para conocerme.

Con la ayuda de Daniel, realizamos tres actividades que buscaban hacer reflexionar a los alumnos sobre su propia identidad. Lo primero que hicimos fue un selfi literario. Cada alumno debía pensar en un selfi de sus redes sociales y a partir de dicha imagen, debía crear un texto en el que explicase qué rasgos pretendía proyectar de sí mismo y qué deseaba transmitir al resto de la gente. Para realizar esta actividad, nos inspiramos en los selfis de Instagram, donde cada uno pone el filtro que más le gusta, el que mejor le sienta. El objetivo era que los alumnos describieran su imagen más perfecta, la que ellos eligen trasmitir.

Para la segunda actividad, los alumnos debían traer al aula un objeto especial vinculado a alguna vivencia o momento personal importante. Debían explicar a toda la clase por qué ese objeto era singular y, a continuación, debían reflejarlo en un texto, contando una pequeña historia (real o ficticia) en la que dicho objeto ejerciera un papel protagonista. A través de esta actividad, los alumnos pudieron recordar momentos especiales de sus vidas que han contribuido a la conformación de su identidad y reafirmaron que la familia y los amigos son los aspectos que más les importan.

Para finalizar el proyecto, el grupo debía realizar una tercera actividad. En esta ocasión, debían trabajar en parejas y tenían que describir la imagen de otro compañero de la clase. Un ejercicio que sirvió para desvelar diversos aspectos de su identidad que, normalmente, les da reparo reconocer (por ejemplo, si son enfadones, impulsivos o vergonzosos).

Con estos tres ejercicios y con la presencia de Daniel en el aula, nuestros alumnos han aprendido a contar historias y a conocerse mejor a sí mismos. Al final, entre todos, llegamos a la conclusión de que hay muchos ‘’yo’’ en nosotros, que somos diferentes dependiendo de con quién estemos. Los alumnos, por medio de este proyecto, han abierto su corazón para conocerse mejor a sí mismos y, lo más importante, han reflexionado sobre cómo es ser joven. 

VÍDEO

https://youtu.be/A-9ISaRje58