Page 322 - INFORME sobre la Situación Socioeconómica de Andalucía 2020
P. 322
320
INFORME SOBRE LA SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA DE ANDALUCÍA 2020
Por áreas de actividad, el sector de la construcción era el más tendente a la fórmula del trabajo presencial de su plantilla, con niveles de penetración del 75,5%, seguido de los ser- vicios (71,1%) y la industria (66,9%).
Lo anterior no hace sino constatar que más allá de las especiales circunstancias en que se impulsó el teletrabajo en los ámbitos regional, nacional e internacional, el trabajo en remo- to no ha hecho sino iniciar un progresivo proceso de consolidación. Así, los resultados de la última oleada del estudio Randstad Workmonitor37, elaborada a partir de más de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 33 países, el 62,5% de los trabajadores españoles espera que el teletrabajo se imponga y continúe siendo una herramienta habitual de tra- bajo una vez finalizada la pandemia. De hecho, un 36,3% de las personas encuestadas cree que en el futuro el modelo será una combinación de trabajo presencial y teletrabajo, el 19,2% considera que solo existirá el teletrabajo, mientras que el 7% espera que el trabajo en remoto solo será opcional. En este sentido, parece que la apuesta por el teletrabajo en España es claramente superior comparada con otros países de nuestro entorno, confianza que se ve incrementada cuanto mayor es la edad del profesional.
Gráfico 5.2.43. Evolución del número y porcentaje de los ocupados que teletrabajan habitualmente en España.
2.500.000
2.000.000
1.500.000
1.000.000
500.000
12% 10% 8% 6% 4% 2%
9,9%
4,5% 4,0%
3,8%
4,8% 4,3% 4,3% 4,3% 4,3%
3,6% 3,5%
0 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 0% Volumen % del Total
Fuente: INE. Encuesta de Población Activa y Randstad.
37 Randstad es una empresa de recursos humanos.
707.100 742.800
786.200 734.800 737.500
642.200 643.600
806.500 823.600
951.800
1.923.800

