63
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
•
Movilidad e infraestructuras viarias y de transportes, como carreteras, caminos aso-
ciados a éstas, vías ciclistas, ferrocarriles y otras, cuyos itinerarios se desarrollen
íntegramente en el territorio de Andalucía y, en los mismos términos, los transpor-
tes terrestres, marítimos, fluviales y por cable, puertos, aeropuertos y helipuertos y
demás infraestructuras del transporte que no tengan la calificación de interés general
del Estado, ordenación del transporte de mercancías y de viajeros y viajeras que ten-
gan su origen y destino en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sin
perjuicio de la ejecución directa que se reserve el Estado, y puertos y aeropuertos con
calificación de interés general, cuando el Estado no se reserve su gestión directa.
•
Igualmente, le corresponde la investigación, desarrollo e innovación y la superior ins-
pección y el control de la calidad de la edificación, construcción y obra pública.
Son Centros Directivos de la Consejería de Fomento y Vivienda:
•
Viceconsejería.
•
Secretaría General de Viviendas, Rehabilitación y Arquitectura.
•
Secretaría General Técnica.
•
Dirección General de Vivienda.
•
Dirección General de Rehabilitación y Arquitectura.
•
Dirección General de Infraestructuras.
•
Dirección General de Movilidad.
Son entidades adscritas a la Consejería de Fomento y Vivienda:
•
Agencia Pública de Puertos de Andalucía.
•
Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía.
•
Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía.
Consejería de
Agricultura, Pesca y
Desarrollo Rural
Corresponde a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural:
•
La ordenación, planificación, reforma y desarrollo de los sectores agrario, ganadero
y agroalimentario y, de forma especial, la mejora y ordenación de las explotaciones
agrícolas, ganaderas y agroforestales.
•
La regulación de los procesos de transformación agroalimentarios, con especial aten-
ción a la calidad agroalimentaria, la trazabilidad y las condiciones de los productos
agroalimentarios destinados al comercio, así como la lucha de los fraudes en el ámbito
de la producción y comercialización agroalimentaria.
•
La producción agraria, ganadera, tradicional y ecológica.
•
La protección y bienestar animal, así como la sanidad vegetal y animal y la producción
agrícola y ganadera integrada.