72
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
fiscales y administrativas del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas
de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía, mientras que a la liquidación
definitiva le es de aplicación la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, en la que se regula el
actual Sistema de Financiación. Dicha liquidación introdujo, de manera extraordinaria,
una dispar distribución de ingresos que desvirtúa la comparativa entre ambos ejercicios.
El incremento de 741.504.317,08 euros con respecto al ejercicio anterior se debe fun-
damentalmente a la liquidación del Sistema de Financiación autonómica que ha com-
pensado la caída de otros ingresos. El Sistema de Financiación viene determinado por
cuatro factores: las entregas mensuales a cuenta correspondiente al ejercicio 2013, la
liquidación definitiva del Sistema de Financiación correspondiente al ejercicio 2011, la
devolución de las liquidaciones negativas del Sistema de Financiación de los años 2008 y
2009 y por último, los anticipos concedidos al amparo del mecanismo extrapresupuesta-
rio regulado en la Disposición Adicional 36 de la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupues-
tos Generales del Estado para el año 2012.
Por otro lado, los derechos reconocidos procedentes de Fondos Europeos han disminuido
con respecto al ejercicio 2012, que han sido compensados con un incremento de los dere-
chos reconocidos en el servicio 18 “Transferencias Finalistas”. La variación positiva del
servicio 18 se debe fundamentalmente al incremento de la participación de los Ayunta-
mientos y Diputaciones en los ingresos del Estado (concepto 405).
Por lo que respecta a las obligaciones en operaciones corrientes, el saldo en 2013 de esta
magnitud es de 25.166.958.296,62 euros lo que supone una disminución de 578.245.828,53
euros en términos absolutos y un 2,25% en términos relativos.
Las obligaciones reconocidas en los capítulos I y II han descendido en un 1,22% y 6,49%
respectivamente, lo que pone de manifiesto el esfuerzo realizado por la Junta de Andalu-
cía en la reducción de gastos corrientes.
Las obligaciones reconocidas en el capítulo de Gastos Financieros, por su parte, se han
incrementado un 33,61%, mientras que las Transferencias Corrientes han disminuido
un 3,64%.
Respecto al saldo de las operaciones de capital, éste refleja en el ejercicio 2013 un resul-
tado negativo de 1.539.272.082,19 euros. Este déficit es inferior al registrado en 2012 ya
que aunque los derechos reconocidos netos por operaciones de capital se han minorado
en 559.401.166,89 euros (31,46%), las obligaciones por operaciones de capital se han
reducido aún más, por un importe total de 1.387.665.525,57 euros, un 33,47%.
En concreto, se han reconocido derechos por valor de 1.218.609.724,20 euros, frente a los
1.778.010.891,09 euros reconocidos en el ejercicio 2012, lo que supone un descenso en la
variación interanual del 31,46%.
En el análisis de los ingresos por operaciones de capital, la variación negativa se debe en
parte a la disminución en los derechos reconocidos procedentes de los servicios de Fon-
dos Europeos, que viene explicada por la contabilización en el ejercicio 2012 de la ayuda
adicional por gastos certificados, consecuencia del aumento de la cofinanciación de estos
fondos, que pasa a ser del 80% a partir de 2012, reconociéndose en el citado ejercicio
derechos por el 10% adicional de todo el gasto certificado del Programa Operativo de