74
Saldo presupuestario de las Agencias Administrativas de la Junta de Andalucía
Ejercicios 2012-2013
2012
2013 Variación Interanual
Instituto Andaluz de la Mujer
-29
439
1.589,61
Instituto Andaluz de la Juventud
41
-12
-129,40
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
26
76
195,52
Instituto Andaluz de Enseñanzas Artísticas Superiores
-
-
-
Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
-85
-
(*)
Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía
-37
247
761,75
Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales
4.718
5.156
9,29
Instituto Andaluz de Administración Pública
-
-3
(*)
IFAPA
-
-20
(*)
Servicio Andaluz de Salud
39.985
-34.686
-186,75
Patronato de la Alhambra y Generalife
2.058
1.314
-36,17
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
-
-5
(*)
Cifras en miles de euros
(*) No procede
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
En el siguiente cuadro se ofrece un estado comparativo del importe de los saldos pre-
supuestarios de las Agencias Administrativas de la Junta de Andalucía, referidos a los
dos últimos ejercicios. Así, se aprecia en conjunto el decrecimiento que han experimen-
tado los saldos presupuestarios de seis Agencias Administrativas: el Servicio Andaluz de
Salud, el Instituto Andaluz de la Juventud, el Patronato de la Alhambra y el Generalife,
el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de
Producción Ecológica, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo y por último, en menor
medida, el Instituto Andaluz de Administración Pública. Por otro lado, el saldo presu-
puestario no presenta variaciones interanuales en el Instituto Andaluz de Enseñanzas
Artísticas Superiores, siendo nulo en ambos ejercicios. Para finalizar, crece el saldo pre-
supuestario de cinco de las Agencias Administrativas, en concreto, del Instituto Andaluz
de la Mujer que presenta una fuerte subida, la Agencia de Defensa de la Competencia de
Andalucía, la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa, el Instituto Andaluz de Preven-
ción de Riesgos Laborales y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.
A continuación se expone el desglose del resultado presupuestario consolidado, así como
el resumen del mismo.
El Resultado Presupuestario Consolidado refleja las siguientes magnitudes funda-
mentales:
En primer lugar el Saldo No Financiero Consolidado, que se obtiene por agregación del
saldo de operaciones corrientes y el saldo de operaciones de capital.
En 2013 el saldo de operaciones corrientes ha arrojado una cifra de -1.616.862.831,12
euros y el saldo de operaciones de capital de -1.545.860.748,99 euros. Estas cuantías se
encuentran afectadas por la imputación a los Presupuestos de los ejercicios 2012 y 2013
del Mecanismo Extraordinario de Pago a Proveedores.