Cuenta General 2013 - page 37

77
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
cit de financiación generado por operaciones presupuestarias del ejercicio. En 2013 el
Saldo Presupuestario del ejercicio es de 1.000.109.752,43 euros frente al saldo negativo
de 1.148.51.693,34 euros que se obtuvo en el ejercicio anterior. A esta cifra se llega funda-
mentalmente por la variación registrada en los derechos reconocidos en pasivos financie-
ros, que se ha incrementado en 571.409.913,33 euros con respecto al ejercicio anterior,
que ha compensado en parte el incremento experimentado en las obligaciones reconoci-
das en pasivos financieros que ha sido de 740.138.418,13 euros.
Resumen del Resultado Presupuestario Consolidado.
Ejercicio 2013
CONCEPTO
DERECHOS RECONOCIDOS NETOS
OBLIGACIONES RECONOCIDAS NETAS
SALDOS
1. Operaciones no financieras
24.987.710
28.150.434
-3.162.724
2. Operaciones con activos financieros
6.363
20.178
-13.815
I. RESULTADO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (1+2)
-3.176.539
II. VARIACIÓN NETA DE PASIVOS FINANCIEROS
6.586.361
2.409.713
4.176.649
III. SALDO PRESUPUESTARIO DEL EJERCICIO (I+II)
1.000.110
4. (+) Créditos Financiados con remanente de tesorería
-
5. (-) Desviaciones de financiación positiva en gastos con financiación afectada
165.921
6. (+) Desviaciones de financiación negativas en gastos con financiación afectada
-28.232
IV. SUPERÁVIT/DÉFICIT DE FINANCIACIÓN DEL EJERCICIO (III+4-5+6)
862.421
Cifras en miles de euros
Finalmente, en el ejercicio 2013, no se financian créditos con Remanente de Tesorería
consolidado de libre disposición, ya que en el ejercicio anterior el Remanente fue nulo.
Por otro lado, la desviación de financiación contabilizada en Fondos Europeos del ejerci-
cio corriente ha sido de -23.936.585,81 euros, la correspondiente al servicio de las Trans-
ferencias Finalistas procedentes del Estado (servicio 18) de 165.920.525,67 euros, y la
correspondiente al FAGA de -4.294.954,70 euros, lo que ha proporcionado una desviación
de financiación en gastos con financiación afectada de 137.688.985,16 euros.
Teniendo en cuenta lo anterior, por un lado, el superávit del saldo presupuestario se ha
ajustado en el importe de dicha desviación, pasando a ser en el ejercicio 2013 un supe-
rávit de financiación en 862.420.767,27 euros, frente al déficit de 891.188.954,86 euros
registrado en el ejercicio anterior.
Como se puede observar en el gráfico siguiente, en los últimos ejercicios, el Resultado
Presupuestario presenta un comportamiento oscilante, en el ejercicio 2011 se observa
un pequeño repunte frente al ejercicio 2010, en 2012 esta variable experimenta una gran
disminución, minorándose su importe en un 75,85%, y cambia nuevamente su compor-
tamiento en el ejercicio 2013 creciendo un 42,18%. El Saldo Presupuestario, presenta
un comportamiento decreciente en los ejercicios 2011 y 2012, siendo esta disminución
muy acusada en el ejercicio 2011 pasando de un saldo positivo a otro negativo, en 2012
aunque continúa con la minoración esta presenta un comportamiento mas suavizado, y
por último, en el ejercicio 2013 el Saldo Presupuestario vuelve a presentar un importe
positivo. El superávit de financiación, por su parte, experimentó un crecimiento en el ejer-
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...124
Powered by FlippingBook