76
tema de Financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con
Estatuto de Autonomía, mientras que a la liquidación definitiva le es de aplicación la Ley
22/2009, de 18 de diciembre, en la que se regula el actual Sistema de Financiación.
Dicha liquidación introdujo, de manera extraordinaria, una dispar distribución de ingre-
sos que desvirtúa la comparativa entre ambos ejercicios.
Por lo que respecta a las obligaciones reconocidas por operaciones corrientes, el saldo
en 2013 de esta magnitud es de 25.382.714.620,71 euros, lo que supone una disminución
de 554.147.023,83 euros en términos absolutos y un 2,14% en términos relativos.
Las obligaciones reconocidas en los capítulos I y II han descendido en un 2,48% y 28,93%
respectivamente, lo que pone de manifiesto el esfuerzo realizado por la Junta de Andalu-
cía en la reducción de gastos corrientes.
Las obligaciones reconocidas en el capítulo de Gastos Financieros, por su parte, se
han incrementado un 24,43% y las Transferencias Corrientes se incrementaron en
807.382.346,57 euros, lo que supone un crecimiento del 7,07%.
Respecto al saldo de las operaciones de capital, éste refleja en el ejercicio 2013 un resul-
tado negativo de 1.545.860.748,99 euros. Este déficit es inferior al registrado en 2012 en
un 32,02%, ya que aunque los derechos reconocidos netos por operaciones de capital se
han minorado en 559.867.828,00 euros (31,42%menos), las obligaciones por operaciones
de capital se han reducido aún más, por un importe total de 1.288.142.575,94 euros, (un
31,76%).
La variación en ingresos por operaciones de capital se debe en gran parte a la disminu-
ción en los derechos reconocidos procedentes de los servicios de Fondos Europeos, en
concreto por la minoración en las transferencias de fondos FEDER, que viene explicada
por la contabilización en el ejercicio 2012 de la ayuda adicional por gastos certificados,
consecuencia del aumento de la cofinanciación de estos fondos, que pasa a ser del 80% a
partir de 2012, también destacan los Fondos de Compensación Interterritorial.
En cuanto a los gastos por operaciones de capital, las obligaciones reconocidas se han
reducido tanto en Inversiones Reales como en Transferencias de Capital. En el caso de
las Inversiones Reales la disminución ha sido de 306.503.574,40 euros, mientras que en
las Transferencias de Capital las obligaciones se han reducido en 981.639.001,54 euros.
Agregando el saldo de operaciones corrientes y de capital se obtiene el Saldo No Finan-
ciero Consolidado, que ha sido en el ejercicio 2013 de -3.162.723.580,11 euros, frente a los
-5.236.383.999,09 de euros obtenidos en 2012, lo que supone una minoración del 39,60%.
Si a lo anterior se le añade la variación neta de activos financieros, se obtiene un Resul-
tado Presupuestario Consolidado de -3.176.538.970,08 euros, lo que supone un descenso
del 42,18% respecto a 2012, en el que el Resultado Presupuestario Consolidado fue de
-5.493.948.920,65 euros. En concreto, se han reconocido un 0,88% más de derechos que
en el ejercicio anterior, mientras que el importe de las obligaciones reconocidas netas en
2013 se ha minorado en un 6,93%, respecto a 2012.
Si añadimos al Resultado Presupuestario las operaciones registradas con pasivos finan-
cieros se obtiene el Saldo Presupuestario del ejercicio, que presenta el superávit o défi-
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA