96
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Así, como consecuencia de la desviación existente a finales del ejercicio entre los créditos
definitivos de gastos y las previsiones definitivas de ingresos, motivado por las generacio-
nes y ampliaciones de créditos financiadas con cargo a la declaración de no disponibilidad
a efectos del reconocimiento de obligaciones, hubo de realizarse I4 negativas por importe
de 77.311.035,82 euros que suponen la contabilización de nueve expedientes distribuidos
entre la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo (59,49%) y la Consejería
de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (40,51%). Se realizan por valor de 69.612.946,91
euros en el capítulo VII de Transferencias de Capital (90,04%) y el resto, 7.698.088,91 euros
en el capítulo VI de Inversiones Reales (9,96%). Analizando la distribución por servicios
de estas minoraciones, destacan sobre todo las realizas en dos servicios, que suponen
86,57% del total. En concreto, estos servicios son el servicio 17 de Gastos cofinanciados
con Fondos FEDER con el 56,62% y el servicio 11 de Gastos cofinanciados con Fondos
FEADER con el 29,95%, el resto de los expedientes de minoraciones de créditos se repar-
ten entre el resto de los servicios de Gastos cofinanciados con Fondos Europeos.
Estas minoraciones se realizan en función del Acuerdo de 14 de mayo de 2013, del Con-
sejo de Gobierno, de aprobación de operación extraordinaria para la incorporación de
fondos europeos al ejercicio presupuestario 2013, que contempla la financiación de los
expedientes de incorporación y generación de los remanentes de créditos financiados con
fondos de la Unión Europea procedentes de ejercicios anteriores, mediante la declaración
de no disponibilidad respecto al reconocimiento de obligaciones de un volumen de crédito
financiado asimismo con fondos europeos por idéntico importe, es decir por importe del
gasto público total cuya cofinanciación sea equivalente a la de los remanentes de créditos
que vayan a incorporarse. De este modo se han contabilizado generaciones por importe,
de 77.311.035,82 euros.
De los 77.311.035,82 euros que suponen los expedientes de generaciones I4 que se conta-
bilizan para la cofinanciación de remanentes de créditos comprometidos y no comprome-
tidos de los servicios de gastos cofinanciados con Fondos Europeos 53.049.061,10 euros
se realizan para la cofinanciación de créditos comprometidos y 24.261.974,72 euros para
créditos no comprometidos.
Analizando las generaciones de créditos I4 propiamente dichas, es decir, sin tener en
cuenta las minoraciones de créditos realizadas en función del artículo 49 del TRLGHP
consecuencia de las generaciones realizadas para la cofinanciación de los remanentes
de créditos comprometidos y no comprometidos de Fondos Europeos, obtenemos la
siguiente información:
Se contabilizan un total de 30 expedientes de generaciones de créditos del tipo I4, es
decir aprobadas por el titular de la Consejería competente en materia de Hacienda.
Estos expedientes se distribuyen por capítulos de la siguiente forma: el 82,78% de
las mismas se realizan en operaciones corrientes destacando el capítulo II de Gastos
Corrientes en Bienes y Servicios con el 79,22%, en las operaciones de capital se con-
tabiliza el 17,22% restante, destacando el capítulo VII de Transferencias de Capital con
el 13,99%, el resto se reparte entre los capítulos IV de Transferencias Corrientes, VI de
Inversiones Reales y I de Gastos de Personal, que representan el 3,50%, el 3,23% y el
0,07% respectivamente.