102
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
JUNTA DE ANDALUCÍA. MEMORIA
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2012-2013
2012
2013
I2. Ampliaciones
1,98
0,53
I3. Incorporación de remanentes de créditos
3,53
3,20
I4. Generación de créditos
4,25
0,10
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
1,34
5,12
TOTAL
11,10
8,95
T. Transferencias de créditos
1,73
1,86
(Las I2, I3, I4 e I5 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)
SECCIONES PRESUPUESTARIAS
IMPORTES
0100 Consejería de la Presidencia e Igualdad
24.219,98
0131 Instituto Andaluz de la Mujer
349.675,58
TOTAL CONSEJERÍA DE LA PRESIDENCIA E IGUALDAD
373.895,56
1200 Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo
22.637.927,59
1231 Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía
389.611,82
1232 Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía
6.050,28
TOTAL CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO
23.033.589,69
1300 Consejería de Hacienda y Administración Pública
24.881,70
TOTAL CONSEJERÍA DE HACIENDA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
24.881,70
1500 Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
48.651.075,43
1531 IFAPA
1.298.694,72
1539 Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía
177.706,95
TOTAL CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE
50.127.477,10
1600 Consejería de Salud y Bienestar Social
956.087,79
1631 Servicio Andaluz de Salud
1.273.212,17
TOTAL CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
2.229.299,96
1800 Consejería de Cultura y Deporte
379.493,82
TOTAL CONSEJERÍA DE CULTURA Y DEPORTE
379.493,82
3100 Gastos de Diversas Consejerías
1.142.397,99
TOTAL GASTOS DE DIVERSAS CONSEJERÍAS
1.142.397,99
TOTAL GENERAL
77.311.035,82
En el cuadro siguiente se refleja el peso relativo de los distintos tipos de modificacio-
nes presupuestarias sobre el crédito inicial, salvo el de las transferencias, que se estima
sobre el crédito definitivo. En él se puede observar como la incidencia de las modificacio-
nes presupuestarias se ha reducido en el ejercicio 2013, en concreto 2,15 p.p. menos que
en 2012, consideradas en conjunto, aunque para el caso de las transferencias de créditos
éstas se han incrementado 0,13 p.p. con respecto al ejercicio precedente.
El gráfico siguiente muestra cómo ha evolucionado a lo largo de los cuatro últimos
ejercicios la incidencia de los distintos tipos de modificaciones presupuestarias sobre
el crédito. Así, la evolución de las distintas figuras presupuestarias a lo largo del cua-