521
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
Durante el ejercicio 2013 las incorporaciones de remanentes de créditos (I3) han afec-
tado a los capítulos II, IV y VI. Concretamente, los créditos iniciales del capítulo VI se han
visto incrementados en 9.968.515,41 euros, representando dicho importe el 76,71% del
importe total de las incorporaciones realizadas, seguido del capítulo II, con un 27,72%
(2.952.771,89 euros), y, por último, del capítulo IV, con un 0,57% (74.418,44 euros).
A nivel de servicios, las incorporaciones han afectado, al servicio 18 de “Transferencias
Finalistas” representando un 62,40% (8.108.918,47 euros) del importe total de incorpo-
raciones realizadas, al servicio 17 “Gastos cofinanciados con FEDER” con un 21,18%
(2.752.892,57 euros), y, por último, al servicio 16 “Gastos cofinanciados con FSE”, con un
16,42% (2.133.893,70 euros).
Teniendo en cuenta la repercusión de las incorporaciones sobre los programas presu-
puestarios, estas han afectado sólo a los programas 41C “Atención Sanitaria”, con un
71,14%, seguido del programa 41B “Formación Sanitaria”, con un 25,58%, y del programa
41F “Trasplante de órganos”, con el 3,29% restante.
De las incorporaciones realizadas en el SAS, 4.024.932,89 euros se corresponden con
remanentes comprometidos y 8.970.772,85 euros a remanentes no comprometidos. Estas
modificaciones tienen lugar en virtud del artículo 14 sobre incorporaciones de créditos de
la Orden de 7 de octubre de 2013, sobre cierre del ejercicio presupuestario de 2013, en el
que se indica que de acuerdo con lo establecido en el artículo 41 del Texto Refundido de la
Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, serán objeto de incorpora-
ción al estado de gastos del Presupuesto del ejercicio 2013 –entre otros– los remanentes
de créditos financiados por subvenciones finalistas y los correspondientes a los fondos de
la Unión Europea.
Las generaciones de créditos autorizadas por la persona titular de la Consejería com-
petente en materia de Hacienda (I4) se han contabilizado en los capítulos I, II, IV, VI y VII,
aumentando el crédito en los capítulos II y VI y disminuyéndolo en los capítulos I, IV y VII.
A nivel de servicios, las generaciones de créditos autorizadas por el titular de la Conse-
jería competente en materia de Hacienda han afectado a los servicios de autofinanciada
por importe de -95.163.725,79 euros y de Fondos Europeos, por importe de 19.815.572,10
euros. Analizando la incidencia de este tipo de modificaciones por servicios, vemos que
este tipo de generaciones incrementan el crédito de los servicios de Fondos europeos y lo
disminuyen en el importe global de servicios de autofinanciada.
Modificaciones Presupuestarias por Tipos.
Ejercicios 2012-2013
MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS
2012
2013
Variación interanual
I3. Incorporación de remanentes de créditos
6.819
12.996
90,59
I4. Generación de créditos
1.551.608
-73.170
-104,72
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
-
783.992
(*)
T. Transferencias de créditos
287.165
211.405
-26,38
Cifras en miles de euros
(*) No procede