523
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
nibles de determinados artículos y programas del Presupuesto de la Consejería. También
se contabiliza una generación en el capítulo I de “Gastos de Personal” de 39.610,53 euros,
para hacer frente a la doble dotación de puestos de trabajo ocupados en 2013 por personal
de la Administración General de la Junta de Andalucía con dispensa sindical.
Con cargo a las declaraciones de no disponibilidad se han autorizado expedientes de
generación de créditos por importe de 1.273.212,17 para la cofinanciación de los rema-
nentes de Fondos Europeos.
En cuanto a las generaciones de créditos aprobadas por el Consejo de Gobierno (I5), se
han contabilizado en los capítulos II, IV y VI. Concretamente, los créditos iniciales del capí-
tulo II se han visto incrementados en 478.216.720,98 euros, representando dicho importe
el 51,00% de las generaciones realizadas, seguido del capítulo IV, que incrementa los
créditos en 304.921.315,82 euros (un 38,89%), y, por último, del capítulo VI, con un 0,11%
que supone un incremento de los créditos iniciales en 853.603,81 euros.
A nivel de servicio, las generaciones I5 han afectado en su totalidad a los servicios de
autofinanciada.
En cuanto a los programas afectados por las generaciones aprobadas por el Consejo de
Gobierno, son el programa 41C “Atención Sanitaria”, con un incremento sobre el crédito
inicial de 515.170.759,83 euros, seguido del programa 41G “Prestaciones complemen-
tarias y farmacéuticas”, que se incrementa en 264.270.765,12 euros, el programa 41E
“Hemoterapia”, en 4.529.141,06 euros, y, por último, el programa 41B “Formación Sani-
taria” que incrementa sus créditos iniciales en 20.974,60 euros.
En concreto, se han contabilizado 4 expedientes de generaciones de créditos en el SAS,
por importe de 783.991.640,61 euros, por ingresos recaudados para dotar de crédito nece-
sario al Presupuesto del SAS, con objeto de imputar las obligaciones correspondientes a
facturas que han sido satisfechas a proveedores en virtud del Mecanismo Extraordinario
de Financiación para el Pago a Proveedores, de acuerdo con el Real Decreto-Ley 7/2013,
de 9 de marzo, que crea el Fondo para la financiación de los pagos a proveedores.
En concreto, las facturas pendientes de imputar al Presupuesto de la Comunidad Autó-
noma de Andalucía, corresponden a los capítulos II, IV y VI del Servicio andaluz de salud.
La financiación de estos expedientes se fundamenta en los ingresos no previstos inicial-
mente en el Presupuesto, y que se han producido por la concesión de las operaciones de
créditos suscritas con las entidades bancarias, en el ámbito del Mecanismo Extraordina-
rio de Financiación para el Pago a Proveedores.
Por último, las trasferencias de créditos, aunque al tratarse de transferencias internas no
incrementan ni disminuyen los créditos iniciales, durante el ejercicio 2013 han alcanzado
una cifra de 211.404.550,32 euros. Estas transferencias afectan a casi todos los capítulos
de operaciones corrientes, destacando su incidencia en el capítulo I “Gastos de personal”,
donde se han registrado el 43,80% de las transferencias positivas y el 55,58% de las nega-
tivas contabilizadas durante 2013, afectando a los servicios de autofinanciada (servicio 01,
03 y 06) y al servicio 18 de Transferencias Finalistas, y a varios programas presupuesta-
rios, entre los que destaca el 41C “Atención Sanitaria”, que representa el 83,43% de las
transferencias positivas y el 90,41% de las negativas.