525
CUENTA GENERAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA 2013
SERVICIO ANDALUZ DE SALUD. MEMORIA
ferencia de 2.350.000,00 euros con la finalidad de adecuar los créditos disponibles en los
distintos grupos de gastos de capítulo I a las necesidades derivadas del devengo de las
nóminas del mes de diciembre. También tiene lugar en el SAS la contabilización de dos
transferencias de 2.303.160,79 euros y 2.282.446,12 euros en el capítulo II para adecuar
los créditos disponibles a las necesidades reales, de 2.261.688,00 euros en el capítulo VI
para transferir créditos disponibles en inversiones de reposición a inversiones nuevas con
objeto de hacer frente a los compromisos contraídos más urgentes, en particular los afec-
tos al nuevo Campus de la Salud de Granada. También en este ejercicio 2013 tiene lugar
la contabilización de un expediente de 2.000.000,00 euros de transferencia del capítulo II
al IV con el objeto de adecuar los créditos de incorporaciones de transferencias finalistas
para el desarrollo de diversos proyectos sanitarios relacionados con las tecnologías de
la información y la comunicación (historia clínica digital, receta electrónica, etc.). En el
capítulo II, con motivo de la adecuación de los créditos previstos para formación del ser-
vicio de transferencias finalistas, a lo establecido en la Orden de 3 de julio de 2012, por la
que se establecen los códigos y las definiciones de la clasificación económica del estado
de gastos se contabiliza una transferencia de 1.320.000,00 euros en el capítulo II. En el
capítulo IV se registran dos transferencias de 450.000,00 euros y 245.000,00 euros para
incrementar las dotaciones de “Transferencias a corporaciones locales” con objeto de
atender las prórrogas de los Convenios de Colaboración suscritos por el Servicio Andaluz
de Salud con algunos Ayuntamientos de Andalucía para la prestación de asistencia sani-
taria. También tiene lugar en el SAS la contabilización de un expediente de transferencia
de créditos de 416.636,61 euros del capítulo II al IV con el objeto de dotar los créditos de
transferencias a familias e instituciones sin ánimo de lucro del programa presupuestario
41C “Atención sanitaria” con los que hacer frente a compromisos adquiridos en el ejer-
cicio 2011 que han de ser traspasados al ejercicio actual y para los que no se dispone de
cobertura presupuestaria al no existir dotaciones iniciales. Estos compromisos se han
contraído con fundaciones públicas y tienen como objeto el desarrollo de diversos pro-
yectos de investigación médica. Por último, tiene lugar una transferencia de 360.000,00
euros del capítulo II al IV incrementando las dotaciones presupuestarias del subconcepto
de farmacia “Tratamiento dietoterapéutico completo” con las que hacer frente a la fac-
turación de agosto y septiembre que fue abonada en los meses de octubre y noviembre.
En el cuadro siguiente se refleja el peso relativo de los distintos tipos de modificacio-
nes sobre el crédito inicial, salvo el de las transferencias, que se estima sobre el crédito
definitivo. En él se puede observar cómo, de un ejercicio a otro, el peso relativo de las
modificaciones presupuestarias sobre el crédito inicial se ha visto disminuido en 8,74 p.p.
Porcentaje de las Modificaciones Presupuestarias por Tipos sobre el Crédito
Ejercicios 2012-2013
2012
2013
I3. Incorporación de remanentes de créditos
0,08
0,17
I4. Generación de créditos
18,04
-0,98
I5. Generación de créditos C. de Gobierno
-
10,19
TOTAL
18,12
9,38
T. Transferencias de créditos
2,83
2,51
(Las I3, I4 e I5 se calculan sobre el crédito inicial y las T sobre el crédito definitivo)