Nota divulgativa
Datos
Microdatos
Documentos de descarga | Formato | Tamaño |
Documento explicativo: descarga y explotación de los datos | 261 KB | |
Cuestionario | 146 KB | |
Diseño de registro y valores válidos | xls | 75 KB |
Fichero de microdatos | ascii (comprimido zip) | 175 KB |
Fichero de microdatos CSV | csv (comprimido zip) | 208 KB |
Código para importar SPSS | sps (comprimido zip) | 9 KB |
Código para importar R | r (comprimido zip) | 2 KB |
Ámbito territorial
Andalucía
Metodología
Actividades relacionadas
-
Encuesta social 2023. Consumo y sostenibilidad. Hábitos y actitudes de la población andaluza
-
Encuesta social 2022. Relaciones sociales. Hábitos y actitudes de la población andaluza
-
Encuesta social 2021. Digitalización y uso de datos personales. Capacidades y actitudes de la población andaluza
-
Encuesta social 2020. Hábitos turísticos de la población andaluza
-
Encuesta social 2019. Conciliación en el hogar: hábitos y actitudes de la población andaluza
-
Encuesta social 2018. Hogares y medio ambiente en Andalucía
-
Encuesta social 2018. Educación y transiciones al mercado laboral en Andalucía
-
Encuesta social 2010 y 2018. Panel de educación y transiciones al mercado laboral en Andalucía
-
Encuesta social 2008. Hogares y medio ambiente en Andalucía
Saber más
La Encuesta social 2020. Hábitos y condiciones de vida de la población andaluza durante el estado de alarma proporciona información sobre las condiciones de vida de la población, el impacto en los modos de convivencia de los hogares, los hábitos adquiridos, la salud y las consecuencias para los andaluces del estado de alarma y el confinamiento en el hogar.
Estudia a la población de 16 y más años que reside en Andalucía. Se ha considerado una muestra de 2.950 personas y la recogida de información se ha realizado entre 15 de abril al 29 de mayo de 2020.
El diseño del cuestionario se ha realizado en colaboración con equipos técnicos de la Consejería de Salud y Familias y la Escuela Andaluza de Salud Pública. La encuesta se ha realizado con un diseño longitudinal y las personas que han respondido a esta encuesta están actualmente respondiendo a otro cuestionario, coordinado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, que recoge información sobre la evolución de su situación.
