Tablón de anuncios

Curso "Integración del enfoque de género en un plan de empresa y en el proceso de acompañamiento a emprendedoras y empresarias". Instituto Andaluz de la Mujer

Fecha: Del 13 de octubre al 31 de octubre de 2025

El presente curso propone una metodología que plantea una secuencia que parte de la formalización del compromiso de la empresa con la igualdad y de su integración como un principio básico y transversal, constituyendo uno de su valores centrales y estratégicos. Responde a la finalidad del Instituto Andaluz de la Mujer de colaborar con las empresas y darles a conocer, a aquellas que no tienen la obligación legal de aprobar un plan de igualdad, la necesidad de adoptar medidas y actuaciones de igualdad entre mujeres y hombres y así cumplir con los requerimientos legales.

Inscripciones: https://encuestas.juntadeandalucia.es/index.php/694986?lang=es

Mujeres empresarias: del conocimiento a la acción. Evento Multiplicador RE-FEM

Mujeres empresarioas: del conocimiento a la acción. Evento Multipligador RE-FEM.

Únete a la mesa redonda en inglés "Futuros resilientes: apoyo a mujeres emprendedoras en tiempos de crisis".

Fecha: 1 de octubre.

Hora: 10:30 a 12:30

+Información e inscripciones: https://zoom.us/webinar/register/WN_OcQE-gKHQYu9_ixC9TUATw#/registration#mce_temp_url#

I Congreso Internacional: Mujeres y diversidades. Avanzando en igualdad desde una mirada interseccional. Universidad de Jaén

La Universidad de Jáen junto con el Instituto de las Mujeres llevarán a cabo el I Congreso Internacional: Mujeres y diversidades. Avanzando en igualdad desde una mirada interseccional. 

 

Fecha: 23 y 24 de octubre.

Lugar: Antigua Escuela de Magisterio - Universidad de Jaén.

+ Información e inscripciones: https://eventos.ujaen.es/129675/detail/i-congreso-internacional-mujeres-y-diversidades-avanzando-en-igualdad-desde-una-mirada-interseccion.html#mce_temp_url#

Taller online: Planteando programas con enfoque de género y discapacidad. Organiza e imparte: CERMI Andalucía.

CERMI Andalucía con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad llevarán a cabo este taller con el objetivo de revisar la forma en la que se planifican los programas para que incluyan el enfoque de género y discapacidad.

Fecha: 24 de septiembre.

Hora: 10:30 a 12:00.

Modalidad: online, vía Zoom.

Inscripciones a través de: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeBazrN7fBuihmZUWYe9UU9RCx5jBTTgh1NujTLgRlrqXyCHg/viewform#mce_temp_url#s 5 plazas por provincia andaluza.

 

Masculinidades positivas: Curso sobre igualdad y violencia de género. Asociación Victoria Kent.

Curso para sensibilizar y concienciar sobre la redifinición de las nuevas masculinidades como alternativas existentes a la masculinidad hegemónica, favoreciendo la igualdad entre hombres y mujeres.

Modalidad: online

Fecha: 30 de septiembre 2025

+Info: https://www.ampvictoriakent.org/programa/masculinidades-positivas-reinventando-los-roles-tradicionales-2

Decimosexta edición del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, pone en marcha la XVI edición del Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia contra las Mujeres, que tendrá lugar en Sevilla, los días 11 y 12 de noviembre de 2025, con el lema: Violencias cotidianas contra las mujeres.

La apertura del plazo de inscripción se comunicará en la WEB del Congreso.

https://www.congresoestudioviolenciagenero.es

Itinerario mujeres discapacidad. Instituto Andaluz de la Mujer

Realización de la acción formativa online "Mujeres con discapacidad y empleo".

35 horas de duración.

Objetivo: analizar las dificultades y obstáculos que encuentran las mujeres con discapacidad para acceder al empleo y promover su carrera profesional.

+info: https://view.genially.com/681b9138db5ec5cb9effd949/interactive-content-itinerario-mujeres-discapacidad

Cursos de la plataforma de teleformación "Equipa". Servicio de Formación y Empleo del Instituto Andaluz de la Mujer

Desde el Instituto Andaluz de la Mujer, en aplicación de la transversalidad de género, se pretende llevar a cabo una transferencia de claves, valores, metodologías y herramientas, basadas en su dilatada experiencia en el desarrollo de programas de orientación laboral y emprendimiento desde la perspectiva de género, formando a agentes clave del territorio andaluz con competencias en estas materias.

  • Duración: 40 horas
  • Periodo de impartición: 22/09/2025 a 17/10/2025
  • Plazos para la solicitud: 01/09/2025 09:00h a 15/09/2025 12:00h o hasta alcanzar el límite máximo de inscripciones

+Info:https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iam/areas/empleo-empresas/equipa.html 

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17