Tablón de anuncios

Comunicación y género II EMA TV

Formato online

Contenido del curso:

- Marco teórico.

- Legislación y políticas públicas.

- La violencia de género contra las mujeres migrantes, rurales, gitanas, con diversidad funcional, víctimas de trata con fines sexuales, personas trans, no binarias y asexuales; violencias en el espacio pública.

- Economía feminista y cuidados.

- Comunicación feminista y medios.

- Arte y creatividad transformadora.

- Feminismo transnacionales.

 

Fechas: del 30 de junio al 30 de noviembre.

+Info: https://ondalocaldeandalucia.es/noticias/actualidad-ema-rtv/ema-rtv-organiza-la-segunda-edicion-del-curso-violencia-de-genero-y-comunicacion/

Contacto: 954564713 o sensibilización@emartv.com

Jornada Técnica: Avanzando hacia una seguridad laboral con perspectiva de género. Córdoba

La Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, establece entre sus objetivos la necesidad de avanzar en el conocimiento de los riesgos y daños en la salud teniendo en cuenta el enfoque de género y de visibilizar riesgos que pudieran no valorarse lo suficiente e incluso no ser tenidos en cuenta, tanto en actividades feminizadas como masculinizadas.

Durante la jornada se ofrecerán pautas concretas de acción para integrar la perspectiva de género en la gestión de la salud laboral y promover la participación e implicación de las mujeres a la hora de analizar sus condiciones de trabajo.

Asimismo, se expondrá la guía DIGEN, desarrollada por LAOGEN, como herramienta de diagnóstico de la integración de la perspectiva de género en los planes de prevención de cada empresa o institución.

Posteriormente se abordarán los casos de acoso sexual y por razón de sexo como actos contrarios al principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, que tienen un impacto significativo en el ambiente laboral de la empresa o entidad donde se producen.

Por último, se pondrán en valor las buenas prácticas llevadas a cabo en el sector empresarial de Córdoba.

Dirigido a:

Empresas y representantes de trabajadores. Responsables de RR.HH. Asesores Laborales

Profesionales de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Personas interesadas en la materia para aplicar en su puesto y/o trasladar el contenido a su entorno de trabajo

Día: 24 de junio de 2025

Lugar: Sede del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Córdoba.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFNgzRlrf5ACOkSmsVcAQynbcH-3_TpgQ189N9uslqG7MYjw/viewform #mce_temp_url#

Herramientas y estrategias de respuesta frente a las ciberviolencias machistas. Buenas prácticas y claves legales. Online

Desde Colaborativas llevan a cabo el Webinar titulado Herramientas y estrategias de respuesta frente a las ciberviolencias machistas. Buenas prácticas y claves legales.

Lugar: online.

Fecha y hora: 11 de junión de 11:00 a 14:00

 

+información e inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeYOGWRxxa_eeYLamVdWsoT8AIlVIX1zdHcsq-4X5sX71b1fw/viewform#mce_temp_url#

Formación: Comprensión y respuesta a la violencia vicaria. Retos para su abordaje. Online

En este curso, realizado por Colaborativas, se centra en el conocimiento de la violencia vicaria; características y tipologías; dimensión de la violencia vicaria; impacto en víctimas; el marco jurídico y legislativo vigente; estrategias y retos para su abordaje.

Fechas: del 2 de julio al 23 de julio de 2025.

Modalidad: online.

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCkWzEzJjEoOwis7nBzC0qAmVrbdHW0bFL8IEh4F3hBoc5JA/viewform#mce_temp_url#

Nuevo sistema Viogén 2. Ayuntamiento de Bormujos

Desde el Ayuntamiento de Bormujos se ofrece una formación especializada para profesionales titulada "Nuevo sistema Viogén 2".

Dirigido a profesionales de fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales de CMIM y PIM, Servicios Sociales y profesionales que atiendan a mujeres víctimas de violencia de género.

Fecha y horario: 20 de junio de 9:00 a 14:00

Lugar: Nuevo Centro de Mayores Bormujos (Calle Daoiz, s/n)

+ información: https://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/convocatorias/2025-genero/EL-cartel-viogen2.png#mce_temp_url#

Jornada informativa en el Día Mundial de la Salud de las Mujeres. Universidad de Sevilla

El grupo de investigación Cardiovascular Risk, del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CABIMER), liderado por la investigadora Inés Pineda, organiza una jornada informativa con motivo del Día Mundial de la Salud de las Mujeres.

En este acto darán a conocer sus proyectos y líneas de investigación en el campo de la salud cardiovascular y también información sobre cómo participar como donante.

Requiere confirmación de asistencia a través de: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfalbC8G8qqT-qCB90DWEjBongiG_w6N0vwtQ-UnkcDMmUErg/viewform#mce_temp_url#

Fecha: 28 de mayo de 2025
Hora: 16:00 horas
Lugar: salón de actos de CABIMER

+ información: https://www.us.es/eventos/agenda/jornada-informativa-en-el-dia-mundial-de-la-salud-de-las-mujeres#mce_temp_url#

Curso: “Formación en Nuevas Tecnologías y Discursos de Odio”. Movimiento por la paz.

Curso: “Formación en Nuevas Tecnologías y Discursos de Odio”. Movimiento por la paz.

Fecha: 29 de mayo

Hora: 15:30 a 17:00

Inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdIYyo0JkfdWb_PFVTZioEQtL372KTYquqoG3cV1VB4yTFC2Q/viewform#mce_temp_url#

Conferencia: "Aportaciones de la Sociedad Civil Organizada a las Políticas Públicas". Asociación Páginas Violetas

Bajo el título "Aportaciones d el Sociedad Civil Organizada a las Políticas Públicas", la presidenta de la Asociación de Páginas Violetas, Teresa Alba, tratará de la importancia de los movimientos sociales en el impulso y avance de las políticas públicas para lograr mayores niveles de equidad, justicia y libertad.

Fecha: 28 de mayo.

Hora: 18:30

Lugar Edificio 14, Aula 102. Universidad Pablo de Olavide

+ información: https://www.iam.junta-andalucia.es/catalogo/doc/convocatorias/2025-genero/El-cartel-master-upo.png#mce_temp_url#

Jornadas formativa sobre Planes de Igualdad para Empresas. Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)

Jornadas formativas sobre Planes de Igualdad a cargo del Ayuntamiento de Lucena (Córdoba).

Fecha: 19 de mayo.

Horario de inicio: 9:00

Lugar: Casa de los Mora. Entrepatios. Lucena.

 

Más información: https://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/convocatorias/2025-genero/EL-cartel-jornada-igualdad.pdf#mce_temp_url#

V Seminario Internacional sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género. Una Mirada Transnacional. Universidad Pablo de Olavide.

El Grupo de Investigación en Acción Socioeducativa (HUM-929) junto con la colaboración de la Universidad Pablo de Olavide organiza el V Seminario Internacional sobre Derechos Humanos, Migraciones y Género.

Fechas del seminario: 4 y 5 de junio.

Fecha límite de inscripción: 30 de mayo.

Modalidad: Híbrida.

Lugar: Sala de Grados del Edificio 7. Universidad Pablo de Olavide.

+ Información e inscripciones: https://eventos.upo.es/132034/detail/v-seminario-internacional-sobre-derechos-humanos-migraciones-y-genero-una-mirada-transnacional-.html#mce_temp_url#

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17