Tablón de anuncios

I Jornadas de Protección a la Infancia y Adolescencia Contra la Trata y la Explotación Sexual. Almería

Mujeres en Zona de Conflicto (MZC), junto a APRAMP y la Fundación Márgenes y Vínculos, te invitan a participar en las I Jornadas de Protección a la Infancia y Adolescencia Contra la Trata y la Explotación Sexual

Fecha: 13 de mayo de 2025.

Lugar: Universidad de Almería-Edificio de económicas y emresariales.

+Información: https://mzc.es/i-jornadas-de-proteccion-a-la-infancia-y-adolescencia-contra-la-trata-y-la-explotacion-sexual/

Curso: Masculinidades positivas: Reinventando los roles tradicionales. Asociación Victoria Kent

Curso para sensibilizar y concienciar sobre la redifinición de las nuevas masculinidades como alternativas existentes a la masculinidad hegemónica, favoreciendo la igualdad entre hombres y mujeres.

Inicio 28 de mayo de 2025.

Modalidad: Online

+Información: https://www.ampvictoriakent.org/programa/masculinidades-positivas-reinventando-los-roles-tradicionales-2

Mesa redonda: ‘Mujeres al borde de un ataque de inspiración’. Fundación Tres Culturas.Sevilla

Fecha: 23 de abril, a las 19:00 horas

La Fundación Tres Culturas apuesta por vertebrar acciones entre países vecinos como son España, Marruecos y Portugal, poniendo el foco en esta ocasión en el emprendimiento femenino. Una mesa de debate compuesta por empresarias de los tres países servirá como espacio común para compartir experiencias, vivencias, aprendizajes y prácticas de mujeres que viven y trabajan entre países vecinos cuya cercanía ofrece retos y posibilidades en todos los sentidos, económico, social y personal.

+Información: https://tresculturas.org/actividad/mesa-redonda-mujeres-al-borde-de-un-ataque-de-inspiracion/

Inscripciones: https://www.eventbrite.es/e/entradas-mesa-redonda-mujeres-al-borde-de-un-ataque-de-inspiracion-1295516447569?aff=oddtdtcreator

Programa: https://tresculturas.org/f3c/wp-content/uploads/2025/04/Programa-y-dossier-de-participantes-23-abril-2025.pdf

Curso "Sensibilización para la identificación sexista de la publicidad. 1ª Edición 2025". Instituto Andaluz de la Mujer

 

Fechas: Del 5 al 31 de mayo de 2025

Modalidad: Teleformación

Inscripciones: https://encuestas.juntadeandalucia.es/index.php/154363?lang=es

El curso pretende sensibilizar a la ciudadanía en el compromiso conjunto de identificar y rechazar el contenido sexista y el tratamiento estereotipado de la imagen de las mujeres en la publicidad.

Curso: “Migraciones y trata de seres humanos. Especial situación de las mujeres”.Consejería de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad. Dirección General de Políticas Migratorias

Introducción a la realidad migratoria. Estrategias migratorias de las mujeres inmigrantes. Marco jurídico y organismos internacionales. Trata de seres humanos. Discursos y representaciones sociales sobre la prostitución. Intervención con mujeres víctimas de trata. Buenas prácticas de intervención.

Modalidad: Semipresencial. 

Duración: desde el 12/05/2025 hasta el 13/06/2025

Personas destinatariasPersonal de la Administración General de la Junta de Andalucía (Funcionariado y Laborales del VI Convenio Colectivo) y personal de la Administración Local, cuyos puestos de trabajo estén relacionados con la atención a la ciudadanía y en particular con mujeres migradas y potenciales víctimas de prostitución y trata de seres humanos.

+Info: https://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/convocatorias/2025-genero/folleto-curso-migraciones.pdf

Inscripciones:https://forms.office.com/pages/responsepage.aspxid=Cwx5bxEfd0ik3_g1q45H2fn_VlwDcpHsx249a49yvtURjJVTFVDWUo1RTFBTzlNSjlLMVRSSlJQOC4u&route=shorturl

 

Curso "Seguimiento y Evaluación de Planes de Igualdad. 1ª Edición 2025. EQUIPA

Curso organizado por EQUIPA (Servico de asesoramiento a empresas en igualdad) del Instituto Andaluz de la Mujer para capacitar a las empresas sobre la incorporación de la igualdad entre mujeres y hombres en la gestión de sus recursos humanos a través de los instrumentos destinados a tal fin introduciendo elementos metodológicos para hacer el seguimiento y la evaluación de las medidas y planes de igualdad

 

Modalidad: Teleformación.

 

Duración: 30 horas.

 

Fecha: del 28 de abril hasta el 16 de mayo.

 

Inscripciones: https://encuestas.juntadeandalucia.es/index.php/132987?lang=es

Conferencia "La mujer en la historia"

Mañana 8 de Abril a las 12:30 dará lugar una conferencia sobre creación en femenino organizada por el Centro de Documentación María Zambrano del IAM.

Imparte: Rocío Fernández Berrocal (El legado de las Mujeres)

Lugar: Salón de actos del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (Calle Alfonso XII 51)

Encuentro multidisciplinar "Del trazo a la palabra"

Creación en femenino y más allá del género.

Exposicion, charla y performance danzada de la mano de Alba Lucera (bailarina-coreógrafa, escritora y pintora) el próximo jueves 3 de abril.

Ubicación: 

Centro Provincial Instituto Andaluz de la Mujer de Sevilla
(Calle Alfonso XII Nº 52) a las 18 horas.

+info: https://www.juntadeandalucia.es/iam/catalogo/doc/convocatorias/2025-iam/cartel-alba-lucera.png

II Edición Curso de profundización en violencia de género: una perspectiva histórica

Proyecto realizado por la Asociación La Bisabuela

Formación online. 1 de abril al 31 de mayo de 2025.

El curso realiza su II edición virtualmente desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo de 2025.

Formacion de 30 horas y gratuito.

Contenido: 

- Conceptos clave para la profundización: violencia de género, recuperación, reparación y memoria feminista.
- Experiencias en contextos de memoria.
- Genealogías propias y colectivas.

+ info y consultas: asociacionlabisabuela@gmail.com

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17