Primera sesión del club de micro lecturas 'Jartitas!': La carga mental femenina. IAM

CARGA MENTAL es el nombre que reciben todas aquellas preocupaciones y tareas del ámbito familiar y del hogar y que las mujeres asumen de manera exclusiva, además de las propias de su desempeño profesional o laboral.

El 71% de las mujeres en España sufre carga mental y con la maternidad, la cifra aumenta al 91% de mujeres. Por los roles de género y los mandatos de género, las mujeres asumen la obligación de estar siempre pendientes de todo. Esta exigencia mental afecta al bienestar físico, psicológico y social de las mujeres.

Organiza: Centro de Documentación María Zambrano del IAM

Destinatarias: Mujeres nacidas o residentes en Andalucía. 15 participantes

Preinscripción: https://forms.gle/HhtagyxGZjjP6Buc9

La Junta amplía el crédito en 533.000 euros para las ayudas a mujeres víctimas de violencia de género

El BOJA publica este incremento que permitirá el abono de 63 prestaciones que fomentan la autonomía económica de las mujeres.Leer +

Las universidades andaluzas ponen en marcha una red de apoyo a las víctimas de violencia de género

Las universidades públicas andaluzas han puesto en marcha una nueva edición de la Red Ciudadana contra la Violencia de Género con el objetivo de contribuir a visibilizar posibles situaciones de violencia sobre la mujer en el ámbito universitario, así como facilitar el apoyo, acompañamiento, asesoramiento y divulgación de los recursos para las víctimas. Esta iniciativa está dirigida tanto al alumnado como al personal universitario con la idea de crear agentes clave para la erradicación de la violencia machista.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado “la importancia de crear entornos seguros y una red de acompañamiento para las mujeres que sufren las distintas manifestaciones de la violencia de género”. A este respecto, ha agradecido la colaboración de las universidades públicas andaluzas en un proyecto que se desarrolla a través de las subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, dirigidas a las universidades públicas de Andalucía para la promoción de la igualdad de género del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).

Leer+

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17