I Encuentro universitario andaluz "Mujeres y salud". UNIA

A lo largo de este encuentro se quiere abordar, desde una perspectiva integral y multidisciplinar, la salud en las mujeres, algo muy olvidado desde las distintas disciplinas vinculadas con las ciencias de la salud y las ciencias médicas. El propósito es abordar la forma en que se ha concebido la salud de la mujer, y cómo ha evolucionado hasta nuestros días, hasta los diferentes abordajes desde el plano médico, social y/o psicológico. Leer +

XVII Diploma Universitario de Especialización en Género y Salud

En colaboración con el Instituto de Estudios Universitarios de las Mujeres y del Género de la Universidad de Granada.

Las relaciones entre género y salud están avaladas por numerosos estudios en el campo de la salud pública y epidemiología. Los procesos de salud-enfermedad y su atención están atravesados por normas, valores, estereotipos y roles de género que impregnan a toda la sociedad. Las desigualdades de género se evidencian al analizar los distintos indicadores de salud de las poblaciones, así como la atención prestada por el sistema sanitario. Resulta de especial relevancia para los diferentes tipos de profesionales (sanitarios y de ciencias sociales) aprender a analizar e interpretar la situación de salud de las poblaciones teniendo en cuenta el enfoque de género. La investigación en salud, el sistema de atención sanitaria y las intervenciones dirigidas a mejorar la salud, deberían incorporar esta perspectiva.

 

Se pretende que al finalizar el proceso formativo las personas participantes estén capacitadas para utilizar el enfoque de género en el análisis e interpretación de la salud y sus determinantes, y para proponer y evaluar intervenciones en salud sensibles al género. Diploma de Especialización en Género y Salud (Modular-Virtual) en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada. La modalidad virtual que se plantea en esta edición responde a la situación especial motivada por la pandemia, de manera que en futuras ediciones podrían recuperarse algunos elementos de semipresencialidad.

Presentación

Convocatoria de becas de formación “María Telo”. Instituto de las Mujeres.

DATOS DE LA CONVOCATORIA

Órgano gestor: Instituto de las Mujeres.

Presentación solicitudes: en la sede electrónica del Ministerio de Igualdad: https://igualdad.sede.gob.es Se abrirá en una ventana nueva.

Plazo de presentación de solicitudes: Abierto, desde el 2 de mayo de 2024 hasta el 22 de mayo de 2024

+Información

Tallar Microrrelatos "Cosas de Mujeres" Centro de Documentación María Zambrano

El taller propone una reivindicación, por medio de la escritura, de los recuerdos y las experiencias compartidas, la complicidad, la intimidad, la confianza, la ayuda y la comprensión en los momentos difíciles, el cariño, y la amistad sincera entre mujeres.

Todas esas «cosas de mujeres» a las que durante siglos se les ha mirado por encima del hombro, se les ha restado importancia o incluso se les ha llegado a temer. Mediante una breve introducción al microrrelato, escribiremos pequeñas historias de sororidad(también serán bienvenidos los poemas y la prosa poética).

Monitora: María José Barrios, escritora y librera

Lugar: Centro de Documentación María Zambrano en C/ Alfonso XII, 52 Sevilla.

Plazas: 20

Fecha y horario: 13 de mayo de 2024 de 18:00 a 19:30 h.

Preinscripción:  https://forms.gle/LsFzpZB9szKZTYBZA

Organiza: Centro de Documentación María Zambrano del IAM

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17