Participación social

  • Nace la Federación de Asociaciones de Mujeres con Discapacidad de Andalucía

    Cerca de 2.000 mujeres andaluzas con discapacidad se han adherido a la nueva Federación de Asociaciones de Mujeres con Discapacidad de Andalucía integrada en la actualidad por el colectivo para la promoción de las mujeres con discapacidad Luna Almería, Jaén y Huelva.

    + Información

  • La Wikipedia se moviliza para reducir su brecha de género

    Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Wikipedia ha puesto en marcha varias iniciativas cuyo objetivo es lograr el acceso libre a la «suma de todo el saber de la humanidad».

    Así, el voluntariado de Iberocoop y otras comunidades de América Latina, España, Portugal e Italia se han reunido para realizar diversas actividades que fomenten la participación femenina en Wikimedia y que promuevan la creación de contenidos relacionados con figuras femeninas.

    En este mes de marzo, junto con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se puede participar en las actividades presenciales y en línea que tienen organizadas.

    + Información

  • Manifestaciones y concentraciones con motivo del Día Internacional de las Mujeres: 8 de marzo de 2015

    Alicante
    . 8 de Marzo de 2015: Manifestación con el lema "Sin derechos civiles, políticos y sociales para las mujeres no hay revolución". Salida desde la plaza de los Luceros. Hora 12h. Organiza la Plataforma Feminista de Alicante.
     
    Almería
    DÍA 8 DE MARZO. Manifestación. Puerta de Purchena, 12:00 horas. Convoca con carácter unitario la Plataforma de Acción Feminista de Almería.
     
    Bilbo
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación, a las 13:00 h, Plaza Arriaga. Convoca: Koordinadora Feminista de Euskadi.
     
    Cáceres
    . 8 de Marzo de 2015: concentración  en el Quiosco de la Música a las 13:30h. Convoca: Plataforma Feminista Extremeña
     
    Castellón (País Valencià)
    . 8 de Marzo de 2015: Concentración  en plaza La Pau. Hora 19h. Convoca la Coordinadora per la Igualtat de Castelló
     
    Córdoba
    . DÍA 8 DE MARZO. Manifestación desde la Plaza de la Corredera hasta la antigua estación. Lema "Sin feminismo no hay futuro". 12:00 horas.
     
    Donostia
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación,a las 12:30 h, Bouvelard. Convoca: Koordinadora Feminista de Euskadi
     
    Elche (Alicante)
    . Sábado 7 de marzo: Manifestación con el lema "Mes Dones en política, mes politiques feministes". Salida desde la Plaza de la Aparadora (anterior Plaza Lucrecia Pérez) hasta la Plaça de Baix. Elche. Hora 19h. Organiza Elx pel dret a decidir y Coordinadora de asociaciones de mujeres y feministas de Elche
     
    Gasteiz
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación,a las 12:30 h, San Anton. Convoca: Koordinadora Feminista de Euskadi
     
    Gijón
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación, a las 12 horas, Plaza del Humedal. Convoca: Plataforma feminista d¿Asturies

    Granada
    . DÍA 8 DE MARZO. Manifestación desde la Plaza Mariana Pineda a la Avda de la Constitución. 12:00 horas.
     
    Jaén
    . DÍA 8 DE MARZO. Manifestación desde la Subdelegación del Gobierno a la Plaza del Ayuntamiento. 12:30 horas.
     
    Madrid
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación, a las 12,00 horas, en la Plaza de Cibeles.
     
    Málaga
    . DÍA 8 DE MARZO. Manifestación. Salida Plaza de la Constitución. Convoca Coordinadora 8 de marzo (compuesta por el movimiento feminista, asosciativo y agentes sociales de Málaga). El lema es "Exigimos otro modelo de sociedad con libertad e igualdad".
     
    Mérida
    .  8 de Marzo de 2015: concentración en la Plaza de España, a las 12,00 horas. Convoca: Plataforma Feminista Extremeña
     
    Palma de Mallorca (illes Balears)
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación, a las 12,00 horas, desde la Plaza de Cort. Convoca: Feministes en Acciò y Asamblea Antipatriarcal.
     
    Pamplona
    . 6 de Marzo de 2015: concentración en la sede de CCOO Navarra (Avenida de Zaragoza, 12), a las 12,00 horas.

    Santander
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación, a las 12,00 horas, Plaza de Numancia-Plaza del Ayuntamiento. Organiza: Comisión del 8 de Marzo
     
    Santiago
    . 8 de Marzo de 2015: manifestación, a las 12,00 horas, saliendo de la Avenida de Lugo, a la altura de la estación de tren. Convoca: Coalición de todas las organizaciones sindicales, políticas y asociaciones de mujeres, incluida la Marcha Mundial.
     
    Sevilla
    . DIA 8 de MARZO MANIFESTACIÓN UNITARIA: SIN NOSOTRAS NO HAY DEMOCRACIA. Movimiento Feminista de Sevilla. 12 h. Plaza Nueva.
     
    Valencia
    . 8 de Marzo de 2015: Manifestación con el lema "La revolución será feminista o no será". Salida desde la plaza de San Agustín, discurrirá por Játiva, Colón, Parterre, Paz, plaza Reina, finaliza plaza Virgen. Hora 11.30h. Convoca Moviment Feminista de Valencià
                                                                                                                                
    Yecla (Murcia)
    . 6 de Marzo de 2015: Concentración, a las 20,00 horas, en la Plaza 8 de Marzo. Convoca: CCOO.

    ​ Zaragoza
    . 8 de Marzo de 2015: a las 12 de la mañana con salida desde la Glorieta Sasera, finalización Plaza del Pilar. Convoca la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Zaragoza.

    Fuente: Confederación Sindical de CC.OO.

  • Mesa redonda 'La participación de las mujeres en la construcción de los procesos de paz'

    Fecha y hora: 18  de marzo de 2015 a las 17.30h

    Lugar: Salón de Columnas del Edificio Pedro López de Alba (C/ Alfonso XIII, 13)

    Convocan:

    • ONGD Mujeres en Zona de Conflicto
    • Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género
    • Cátedra de Estudios de las Mujeres "Leonor de Guzmán"
    • Cátedra UNESCO de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba

    + Información

  • Cronología: Igualdad de Género, una mirada a 2014. ONU MUjeres

    Una mirada a 2014

    De la promulgación de una de las constituciones más progresivas en la consagración de los derechos de las mujeres en la región de los Estados Árabes, a cambios pendientes por largo tiempo en la legislación para proporcionar reparación a sobrevivientes de violencia sexual en tiempo de guerra, esta cronología ofrece una selección de algunos de los logros y los momentos más notables de este año para la igualdad de género en todo el mundo.

    + Información

  • Informe Beijing + 20: 1995-2015 De las palabras a los hechos (inglés)

    Autoría: 
    Lobby Europeo de Mujeres

    Una revisión del Lobby Europeo de Mujeres a las actividades desarrolladas por la Unión Europea.

    En palabras de la presidenta del Lobby Europeo de Mujeres, Viviane Teitelbaum: "20 años después, se ha avanzado mucho, pero aún queda mucho por hacer. Mientras que deberíamos estar celebrando la aplicación de la Plataforma de Acción de Beijing, nuestro informe muestra que las mujeres y las niñas aún se enfrentan a la desigualdad, la violencia, la discriminación y la inseguridad. Las mujeres y las niñas no pueden esperar 20 años más para disfrutar de sus derechos humanos"

  • Subvenciones destinadas a la promoción de las mujeres del medio rural

    Convoca: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

    Publicado en: Boletín Oficial de Estado, Nº 173, 17 de julio de 2014.

    Plazo de presentación de solicitudes: 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente orden en el «Boletín Oficial de Estado».

    + Información

  • Una Red para neutralizar el machismo

    Catorce organizaciones de mujeres asturianas se organizan en Diálogos Feministas de Asturias, una nueva plataforma conectada con otras de todo el país para responder al "poder patriarcal y machista" // Su primera acción será una recogida simbólica de "zapatos y propuestas" en la Semana Negra, en memoria de las mujeres víctimas de violencia de género en los últimos diez años.

    + Información

  • Estreno del documental "Yo decido. El tren de la libertad" y coloquio sobre la temática Organiza: Colectivo de Mujeres Cineastas Contra la Reforma de la Ley del Aborto

    Fecha: jueves 10 de julio de 2014

    Entrada: libre hasta completar aforo

    Lugares y horas:

    • Almería: Casa de las Mariposas,  19 h.
    • Cádiz: Multicines El Centro Palillero, 20 h.
    • Córdoba: Filmoteca de Andalucia, 19 h.
    • Huelva: Patio de Diputación, 21 h.
    • Jaén: Biblioteca Pública, 20 h.
    • Málaga: Universidad de Málaga, Aula Magna Facultad de Comunicación, 19 h.
    • Granada: Cinema 2000, Centro Comercial Neptuno, 20 h.
    • Sevilla: Teatro Duque CCOO, 20 h. y 21 h. (2 pases)
    • Dos Hermanas (Sevilla): Centro Cultural La Almona, 20 h.

    + Información

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17