Participación social

  • I Congreso con la A: 'Navegando hacia la agenda de género 2020'

    Fecha: del 12 al 19 de octubre de 2013

    Lugar: Crucero por el mediterráneo: “Leyendas del Mediterráneo” desde Valencia. 8 días a bordo del Empress.

    Organiza: Asociación con la A

    Colaboran: Universidad del Sur; UAI Manuel Lobato; Red de Estudios de Género

    OBJETIVOS:

    1. Crear una red que se constituya como un eje de influencia real para que la igualdad efectiva de mujeres y hombres y los Derechos Humanos formen parte de las prioridades de los programas y las agendas en las políticas públicas y privadas.
    2. Disponer de un documento vivo, consensuado y abierto, que sirva de base para ir incorporando las necesidades/alternativas derivadas del sistema de género, de manera transversal, en todos los programas y políticas: locales, regionales, europeos, panamericanos e internacionales y, de manera especial, para que se incorporen en el Plan Horizonte Europeo 2020 iniciativas que den respuestas a las necesidades sociales y ciudadanas, desde la participación activa, atendiendo la diversidad y desde un contexto de justicia y de respeto a los Derechos Humanos.
    3. Constituir un foro amplio de personas expertas que establezcan directrices convergentes sobre las que trabajar, teniendo un punto de partida común, en todos los ámbitos de referencia: políticos, sindicales, empresariales, asociativos, económicos, educativos, sanitarios, rurales, científicos, tecnológicos, artísticos, culturales, institucionales,...
    4. Constituir Redes de género, interdisciplinares y estables.
    5. Disponer de una plataforma telemática a través de la cual alimentar y evaluar del desarrollo de la Agenda de Género 2020.
    6. Difundir y Transferir los resultados.

    + Información

  • CC.OO. Mujeres

    Autoría: 
    Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CC.OO.

    Área web de la Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CC.OO.

  • I Congreso Internacional de Género y Cultura de la sostenibilidad

    Este Congreso Internacional se centrará en las relaciones entre igualdad de género y sostenibilidad a partir de la idea de que los instrumentos conceptuales desarrollados en torno a ambas metas pueden potenciarse mutuamente. Durante los tres días del encuentro, tendrán lugar conferencias y debates con especialistas en Filosofía Moral y Política y espacios de diálogo interdisciplinario abiertos a otras áreas de la praxis y del conocimiento de las Humanidades y las Ciencias Sociales que serán altamente enriquecedores en el tratamiento de esta cuestión.

    Se pueden presentar propuestas de comunicaciones en temas de ética ecológica, estudios de género, filosofía y praxis feminista y ecofeminista, ética animal, ciudadanía y derechos ambientales y ecológicos, Soberanía Alimentaria, reivindicaciones de los pueblos originarios de América Latina, Derechos Humanos, desarrollo y post-desarrollo, teoría del decrecimiento, educación ambiental, Buen Vivir (Sumak kausay) e interculturalismo.

    Fechas: Del 6 al 8 de noviembre de 2013
    Lugar: Facultad de Filosofía y Letras, Valladolid

    + Información

  • Guía didáctica de la ciudadanía con perspectiva de género - Igualdad en la Diversidad

    Autoría: 
    Olga Abasolo - Justa Montero. Actividades para el aula: Helena González - Beatriz Santiago
    Edita: 
    FUHEM ECOSOCIAL - Instituto de la Mujer

    Guía didáctica de ciudadanía con perspectiva de género. Igualdad en la diversidad.

    Material orientado a ahondar en la reflexión sobre la ciudadanía desde una perspectiva de género, y acercar esas reflexiones al profesorado de segunda etapa de la ESO y de Bachillerato para trasladar el debate a las aulas.

  • El presidente de la Junta presenta el Pacto Andaluz por la Igualdad de Género, fruto del consenso con las asociaciones de mujeres

    El 17 de mayo de 2013, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha presentado el Pacto Andaluz por la Igualdad, que se incorporará al Pacto por Andalucía, del que ya se han cerrado los acuerdos con los agentes económicos y sociales y sobre turismo, agricultura y cultura y en breve se presentará el de deportes. Con este diálogo, el Gobierno andaluz "escucha" a todos los colectivos que tienen algo que decir.

    + Información

  • I Congreso de la Asociación "con la A": Navegando hacia la agenda de género 2020

    Congreso con el objetivo de esbozar una Agenda de género, como documento vivo elaborado en torno a los puntos de convergencia de las organizaciones de mujeres de diferentes tendencias y ámbitos de experiencia y conocimiento (investigadoras, sindicalistas, empresarias, profesionales, asociaciones, etc.) para que posteriormente, a través de directrices generales, consensuadas y comunes, se puedan establecer y dar continuidad al diálogo en el marco de las organizaciones, con el fin de influir en la ciudadanía y en las entidades públicas y privadas para que las reivindicaciones y propuestas sean debatidas de manera horizontal y para que se incorporen en programas, planes y agendas de todas las organizaciones participantes.

    + Información

  • Convoctoria de subvenciones a Asociaciones y Federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la igualdad de género

    Orden de 24 de abril de 2013, por la que se convoca la concesión de subvenciones a Asociaciones y Federaciones de mujeres para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres y la promoción de la igualdad de género, para el año 2013.

    + Información

  • Premios MERIDIANA 2013

    Las categorías de los Premios MERIDIANA del 2013 son:

    • Premio a la mejor iniciativa en los medios de comunicación o publicitarios
    • Premio a la mejor iniciativa contra la exclusión social o de cooperación al desarrollo
    • Premio a la mejor iniciativa empresarial o tecnológica
    • Premio a la mejor iniciativa de producción artística, cultural o deportiva
    • Premio a la mejor iniciativa contra la violencia de género 
    • Premio a la mejor iniciativa que promuevan el desarrollo de valores para la igualdad entre las personas o empresas jóvenes

    Y el fallo se puede consultar aquí

  • Pacto por Andalucía: Propuestas de la ciudadanía

    El Presidente de la Junta de Andalucía ha propuesto a la sociedad andaluza un gran Pacto por Andalucía que configure un marco de acuerdo en múltiples ámbitos que identifique, de manera consensuada, hacia donde debemos dirigirnos a medio plazo y que sume los esfuerzos de toda la sociedad.

    Un Pacto por Andalucía que debe partir de la sociedad y que debe fraguarse a partir de las aportaciones de los hombres y mujeres de Andalucía y de las asociaciones en las que se organiza.

    Para facilitar la participación de la ciudadanía, se ha creado una web, abierta a sus propuestas concretas, en cada uno de los ámbitos en los que se estructura el Pacto por Andalucía y al diálogo abierto y respetuoso sobre las mismas.

    Pacto por Andalucía

Distribuir contenido

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A,  	de las Directrices de Accesibilidad para el  	Contenido Web 1.0 del W3C-WAIWeb optimizada para versiones Intenet Explorer 7 y superiores
Versión web: 1.1.17